Local
Popocatépetl, con 23 exhalaciones en las últimas 24 horas
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Eventualmente podrían registrarse algunas explosiones que no excedan en intensidad a las ya observadas. Estos escenarios están contemplados en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.
Redacción
El Centro Nacional de Prevención de Desastres reportó que durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl generó 23 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, 408 minutos de tremor de baja amplitud y un sismo volcanotectónico ocurrido ayer a las 15:41 horas, con magnitud calculada de 1.3.
Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste.
Asimismo, se informó que el pasado miércoles 23 de febrero se realizó, con apoyo de la Guardia Nacional, personal experto del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Cenapred, un sobrevuelo al volcán Popocatépetl para verificar sus condiciones generales.
Las condiciones de visibilidad fueron óptimas, por lo que fue posible determinar que las dimensiones del cráter interior mantienen con respecto al sobrevuelo de noviembre pasado un diámetro aproximado de 390 a 410 metros y profundidad de 160 a 200 metros. Asimismo se pueden distinguir al parecer restos de domos emplazados recientemente en el fondo del cráter.
Con base en los diferentes parámetros que se monitorean y la información obtenida durante el sobrevuelo, se considera probable que continúen presentándose emisiones de ceniza. Eventualmente podrían registrarse algunas explosiones que no excedan en intensidad a las ya observadas. Estos escenarios están contemplados en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX
Te puede interesar
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla
-
Entrega Gobierno de la Ciudad infraestructura educativa al sur de la capital
-
Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
-
La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
