Deportes
Polo acuático mexicano establece hoja de ruta rumbo a compromisos de ciclo olímpico
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Buscan conformar equipos competitivos para enfrentar San Salvador 2023 y calificar a Juegos Panamericanos; Mundial de la disciplina, otro de los objetivos
SET NOTICIAS
El polo acuático mexicano quiere destacar a nivel internacional el próximo año, por lo que ya planea la conformación de sus combinados para eventos de ciclo olímpico como los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, así como para el Campeonato Mundial de la disciplina.
“Es un reto interesante, porque debemos armar dos equipos fuertes y además buscar quedar entre los tres primeros de los Centroamericanos para estar en los Panamericanos del mismo año, pero además buscamos nuestro pase al Mundial”, dijo en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Orlando Ortega, coordinador del Polo Acuático en la Federación Mexicana de Natación (FMN).
Detalló que para cumplir con los objetivos trazados para el 2023, se ha comenzado a trabajar de manera interna con los jugadores, es decir, dar un seguimiento a cada uno de ellos en sus respectivos conjuntos; “no hemos hecho ningún llamado, queremos trabajar con jóvenes de la zona metropolitana de la Ciudad de México para comenzar a integrar una preselección”.

Adelantó que en diciembre se realizarán los Nacionales de cada rama, en donde los entrenadores observarán a los aspirantes a la preselección para seguir con el proceso; además, se tendrá en observación a los jugadores que militan en el extranjero.
El Campeonato Nacional Femenil se realizará en Aguascalientes del 1 al 4 diciembre, mientras que el de la rama varonil se llevará a cabo del 8 al 11 del mismo mes, ambos en el Deportivo Plan Sexenal de la Ciudad de México.
“Se tomarán en cuenta a todas las asociaciones y a los clubes para que de los Nacionales salga la preselección. Las entidades que aportan jugadores en la rama varonil son de la UNAM, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México y en la femenil Aguascalientes, Nuevo León y Jalisco”, explicó.

El directivo sostuvo que otra de las prioridades es buscar un lugar al Campeonato Mundial de la especialidad del próximo año, a celebrarse en Japón, y para conseguirlo, dijo, se deberá participar en el selectivo de la zona que es la Copa Panamericana UANA.
Orlando Ortega puntualizó que una vez formada la preselección se buscarán torneos en Estados Unidos, “se requiere de este tipo de eventos para fogueo y no podemos sólo limitarnos a torneos locales”.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
