Educación
Participación de la sociedad, clave para fortalecimiento de la educación: Lozano Pérez
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Inicia IEDEP programa de reforestación con mil 200 árboles, será parte de las acciones por el futuro de la tierra “Movimiento 22-32”
Redacción
La participación de la sociedad civil es clave para el fortalecimiento de la educación integral, ambiental y el desarrollo de habilidades artísticas en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, señaló el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, en el inicio de las actividades del “Movimiento 22-32”, donde además celebró el trabajo coordinado entre el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) y el ayuntamiento, instancias que trabajan en favor del desarrollo sostenible.
En las instalaciones de la “Casa Museo Tlapalcalli”, Lozano Pérez estuvo acompañado por el presidente municipal, Rubén Barba Miér y el director general del IEDEP, Amir Flores Díaz, quien en su oportunidad comentó, que la educación sostenible, debe ser vista como un baluarte contra las desigualdades, ya que el desarrollo va de la mano con la educación.
Posterior al evento, los funcionarios realizaron una siembra de pinos, de la especie pátula, como parte del programa de reforestación de la zona, donde alumnos y comunidad plantarán mil 200 árboles, esto derivado de las acciones por el futuro de la tierra “Movimiento 22-32”.
Al término del acto, el titular de la dependencia, Lozano Pérez entabló una charla denominada “Diálogos por la Educación Sostenible”, con alumnos de diferentes licenciaturas del IEDEP, donde los asistentes hablaron de la importancia de los conocimientos adquiridos en las aulas, mismos que deben estar en concordancia con los desafíos de la sociedad; el titular de la Secretaría también habló de la ecología de saberes; es decir, el conocimiento científico, técnico y popular que tienen importancia y deben rescatarse.
Por último, el funcionario tomó protesta al Consejo Municipal de Participación Escolar del Ayuntamiento de Tetela de Ocampo, cuyos miembros deberán reunirse al menos tres veces al año para analizar las necesidades y prioridades del sector educativo en el municipio.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
