Deportes
Para taekwondoínes van al Campeonato Nacional 2025 en Guadalajara, Jalisco
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
La entrenadora nacional Jannet Alegría encabeza al equipo que viajó este viernes
Sicom Noticias
La selección nacional de para taekwondo, conformada por 14 deportistas, que tiene su base de entrenamiento en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se trasladó este viernes a Guadalajara, Jalisco, para participar en el Campeonato Nacional 2025, bajo la supervisión de la entrenadora Jannet Alegría Peña.
“En el Nacional van a estar los 14, pero estarán sembrados (en las gráficas de competencia) los que compitieron en los Juegos Paralímpicos París 2024. La expectativa es tener nuevos prospectos, yo voy a checar a los nuevos chicos, para ver quiénes de los nuevos talentos se pueden integrar al equipo nacional”, destacó Jannet Alegría, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Tras su participación en el certamen nacional, el equipo de para taekwondo tiene programada una serie de justas internacionales.
“El 25 de abril tendremos la Copa Presidente en China (evento con grado G-3) y en mayo asistiremos a un G-2 en Río de Janeiro, Brasil. A nuestro regreso de Brasil, nos prepararemos para un campamento en Corea y para el Abierto de Chuncheon (el 11 de julio) que es un G-4”, explicó la entrenadora nacional.

La especialista informó que a la selección nacional se sumaron nuevos elementos, de ambas ramas, en el arranque del proceso a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
“Hay atletas nuevos en el equipo, en total ya tenemos 14 atletas, de entre 14 y 28 años, entonces combinamos juventud y experiencia. Entre los nuevos integrantes del equipo están Lupita Rojas de 22 años en -47 kilos, Evolet Rentería de 14 años en -57 kilos, Samuel Insunza de 16, quien pelea ahorita en -80 kilos, Oscar Maqueda de la categoría -70 kilos y Ramón Isiordia quien tiene 16 años y mide 1.92 metros, en la categoría heavy +80 kilos”, detalló la técnica nacional.

Por otra parte, confirmó la condición del doble medallista paralímpico Juan Diego García, quien mantiene su concentración en el CNAR con el equipo. “Estará este año en proceso de rehabilitación, con terapias, con la preparación física a tope y esperamos que aproximadamente en siete meses ya esté listo para comenzar a hacer taekwondo”.
A la selección nacional, además de integrarse nuevos atletas se agregaron apoyos multidisciplinarios.

“Estamos súper contentos, tuvimos algunos cambios en el cuerpo multidisciplinario, en el área de la preparación física está Daniel Acuña, él es maestro en entrenamiento deportivo y estará con el equipo durante el proceso a Los Ángeles 2028”, concluyó Alegría Peña.
Te puede interesar
-
Con oro y bronce, México lidera el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista 2025 en Paraguay
-
La Secretaría de Economía continúa con la Operación Limpieza en Baja California y Jalisco
-
México abre ante Colombia el Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15 en Acapulco
-
Convocan a deportistas de la región a participar en el primer campeonato de atletismo master Hueytamalco 2025
-
México cierra su actuación en el Campeonato Mundial de Boxeo Femenil 2025
-
Mexicanos encaran Campeonato Asiático de Marcha Atlética en Japón

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
