Regional
Panteón de San Lorenzo Teotipilco está por culminar su vida útil; pandemia aumentó el número de inhumaciones
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Se tiene la propuesta del programa vida sustentable, que incluye gaveteros y columbarios; sin embargo, no se han podido aterrizar, debido a la falta de recursos.
Miriam Rodríguez
La vida útil del Panteón de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco está por terminar, pues solo se cuenta con un 10 por ciento de espacio para las inhumaciones; informó el presidente de la comunidad, Daniel Gómez Carrillo.
Señaló que debido a la pandemia por el Covid-19 han incrementado los entierros, pues en esta comunidad se registran de manera diaria de 2 a 5 decesos, situación por la que se han presentado algunos proyectos al ayuntamiento para prolongar su tiempo de uso.
Además, dijo, se tiene la propuesta del programa vida sustentable, que incluye gaveteros y columbarios; sin embargo, no se han podido aterrizar, debido a la falta de recursos.
En ese sentido, Gómez Carrillo indicó que la inversión que se requiere es de un millón de pesos para alargar la vida del camposanto por 5 años más, por lo que están a la espera de una respuesta por parte de las autoridades municipales, quienes están al tanto de la situación.
Expuso que el avance del proyecto es de un 20 por ciento, y se pretende realizar en el mismo predio, además de que se ha dialogado con el comisariado ejidal, quienes tienen la intención de vender sus terrenos para un nuevo Panteón.
Finalmente dijo que el espacio actual albergaría a un promedio de 100 personas que podrían ser sepultadas en este cementerio.
Te puede interesar
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo