Contáctanos

Internacional

ONU Derechos Humanos: Los actuales sistemas de cuidados en todo el mundo son insostenibles

Publicado

El informe hace un llamamiento a la transformación de esos sistemas, señalando que la situación actual a menudo se traduce en la negación de los derechos de las personas.

Sicom Noticias

Los actuales sistemas de cuidado y apoyo en todo el mundo son insostenibles y se basan en las desigualdades y las refuerzan, según un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU publicado este jueves.

En todo el mundo, el trabajo de cuidados y apoyo no suele estar remunerado o lo está insuficientemente y se realiza principalmente en el sector informal. Las mujeres y las niñas realizan la mayor parte del trabajo.

El informe hace un llamamiento a la transformación de esos sistemas, señalando que la situación actual a menudo se traduce en la negación de los derechos de las personas.

Según datos de la ONU, las mujeres dedican 2,5 horas más al día que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Esta situación hace que las mujeres tengan menos horas de trabajo pagado, lo que se traduce en menores ingresos y ahorros, limitando así sus perspectivas de subsistencia.

El informe reclama un enfoque más integral que aborde los derechos de quienes prestan y quienes necesitan asistencia y apoyo, así como los derechos de todas las personas al autocuidado.