Internacional
50.000 refugiados y solicitantes de asilo reconstruyen sus vidas en México
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
El desplazamiento forzado en las Américas sigue en niveles críticos, impulsado por la violencia, la persecución, las violaciones de los derechos humanos, la inseguridad, y exacerbado por el impacto negativo de los desastres.
Sicom noticias
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha apoyado la integración de más de 50.000 personas refugiadas y solicitantes de asilo en México a través de un programa que comenzó en 2016.
“México se ha convertido en un país donde las personas forzadas a huir pueden encontrar la estabilidad que necesitan para reiniciar sus vidas con dignidad”, afirmó el representante de la agencia en el país, Giovanni Lepri. “Un sistema de asilo y un marco jurídico sólidos permiten una integración efectiva de las personas solicitantes de asilo y refugiadas”.
El Gobierno de México ha dado asilo a más de 50.000 personas refugiadas que han llegado al sur del país, y ha procedido exitosamente a su reubicación en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local de ACNUR.
El desplazamiento forzado en las Américas sigue en niveles críticos, impulsado por la violencia, la persecución, las violaciones de los derechos humanos, la inseguridad, y exacerbado por el impacto negativo de los desastres.
Las estadísticas más recientes de ACNUR muestran que, a mediados de 2024, en el continente americano había 20,3 millones de personas desplazadas por la fuerza y otras personas que necesitan protección internacional y asistencia.
Te puede interesar

¡Puebla está de moda! Presentación de eventos turísticos 2025 #PorAmorAPuebla

Gobernabilidad cercana, clara, honesta y eficiente: Objetivos del gobierno de Alejandro Armenta
