Internacional
ONU confirma que cumbre climática se celebrará en Madrid
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El presidente chileno, Sebastián Piñera, canceló el miércoles los planes de recibir la cumbre climática, así como la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Berlín.- La cumbre climática de Naciones Unidas se llevará a cabo en Madrid, luego de que el anterior anfitrión, Chile, canceló albergarla de último momento.
La secretaria ejecutiva de la ONU para asuntos de cambio climático, Patricia Espinosa, anunció el viernes que los representantes del órgano que organiza la conferencia anual habían aceptado la oferta de España para albergar la cumbre, que se celebrará del 2 al 13 de diciembre.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, canceló el miércoles los planes de recibir la cumbre climática, así como la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, a fin de enfocarse en restaurar la seguridad en su país, luego de semanas de protestas en las que ha muerto por lo menos una decena de personas.
La oficina del presidente del gobierno español Pedro Sánchez ofreció intervenir el jueves, provocando que delegados de distintas partes del mundo tuvieran que cambiar sus planes de viaje.
Sánchez, que enfrenta unas elecciones generales el 10 de noviembre, celebró la decisión del viernes.
Nos complace anunciar que la Mesa de la COP ha acordado que la #COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en Madrid, España.https://t.co/n6HrENDf9x pic.twitter.com/jOMriBTcn5
— Patricia Espinosa C. (@PEspinosaC) November 1, 2019
“Una excelente noticia: Madrid acogerá la Cumbre del Clima del 2 al 13 de diciembre. España trabaja desde ya para garantizar el desarrollo de la COP25. Nuestro gobierno mantiene su firme compromiso por un progreso duradero y una transición ecológica justa”, tuiteó el presidente.
Entre quienes planean asistir a la cumbre en Chile está la activista sueca de 16 años Greta Thunberg, cuyas protestas para exigir a los líderes mundiales más acciones para combatir el cambio climático han ayudado a inspirar a miles de jóvenes a salir a las calles.
La adolescente cruzó el océano Atlántico de Inglaterra a Nueva York en un velero hace unos meses y planeaba viajar por tierra a Santiago para hablar en la cumbre. Thunberg se niega a volar debido a la gran huella de carbono de la aviación.
Luego de que se confirmó que la cumbre se celebrará en Madrid, Thunberg pidió ayuda. “Resulta que he viajado por medio mundo en la dirección equivocada”, tuiteó.
Ahora necesito encontrar una forma para cruzar el Atlántico en noviembre”, añadió. “Si alguien podría ayudarme a encontrar un transporte se los agradecería”.
Thunberg también lamentó no poder visitar Centro y Sudamérica, como lo tenía planeado, diciendo que estaba emocionada de hacerlo. “Pero esto no es sobre mí, mis experiencias o a dónde quiero viajar. Estamos en una emergencia climática y ecológica”, tuiteó.
De momento, no quedó clara la magnitud que tendrá la conferencia en Madrid. La cumbre del año pasado en Katowice, Polonia, tuvo más de 20.000 asistentes.
As #COP25 has officially been moved from Santiago to Madrid I’ll need some help.
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) November 1, 2019
It turns out I’ve traveled half around the world, the wrong way:)
Now I need to find a way to cross the Atlantic in November… If anyone could help me find transport I would be so grateful.
-> https://t.co/vFQQcLTh2U
La 25ta Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU (COP25 por sus siglas en inglés), está dirigida a tratar algunos de los temas sin resolverse en torno a las reglas que los países deben seguir para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Las cumbres también se han convertido en un evento para que los países anuncien sus nuevas iniciativas para responder al calentamiento global.
Fuente: Debate
Te puede interesar
-
La ley sobre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional en Perú limita el espacio cívico
-
Los últimos ataques israelíes a hospitales paralizan “aún más” el sistema sanitario de Gaza
-
Sudán: Es urgente detener el flujo de armas, dice António Guterres al cumplirse dos años de guerra
-
Sudán: La ONU condena los ataques contra los campos de desplazados de El Fasher
-
El sistema sanitario de Myanmar está completamente desbordado por el terremoto
-
Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
