Local
Nochevieja, momento de festejo pero también reflexión para poblanas y poblanos
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Durante ese periodo miles en todo el mundo realizan una cena o reunión familiar o con los amigos hasta el momento en que llegan las 12 campanadas para recibir al Año Nuevo.
Miriam Espinoza
Dese 1582, la Nochevieja se celebra prácticamente en todo el mundo, en representación de un cierre de ciclo.
La fecha, víspera del Año Nuevo, marca la última luna del calendario gregoriano que reemplazó al calendario juliano en 1582.
Es sinónimo de celebración y finalización de un ciclo. Inicia en la víspera del Año Nuevo, y hasta entrada la madrugada del primero de enero.
Durante ese periodo miles en todo el mundo realizan una cena o reunión familiar o con los amigos hasta el momento en que llegan las 12 campanadas para recibir al Año Nuevo.
Para las y los poblanos es un momento de agradecimiento por un año más de vida y reflexión así como de reflexión personal.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Realizaron Pepe Chedraui y MariElise Budib Jornada Imparable del SMDIF en Valle del Sol

Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones de seguridad para niñas y niños en estas vacaciones
