Contáctanos

Nacional

Mientras haya desaparecidos, no habrá democracia: Colectivo La Voz de los Desaparecidos

Publicado

El colectivo denunció que la prevalencia de organizaciones criminales que intervienen en los procesos locales inhiben la participación ciudadana en las elecciones. 

Sicom Noticias

La violencia y las desapariciones en México afectan la democracia en el país aseguraron integrantes del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, como parte del ciclo de conferencias: “Violencia y elecciones: La voz de los desaparecidos en México” que se realizó en el Salón de Plenos de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Mientras haya desaparecidos, no habrá democracia; mientras haya violaciones graves a los derechos humanos, no habrá las condiciones histórico político-sociales que permitan la experiencia de un sistema democrático al que aspiramos”, aseguró Miguel Ángel Martínez Martínez, colaborador en la búsqueda de personas desaparecidas. 

El colectivo denunció que la prevalencia de organizaciones criminales que intervienen en los procesos locales inhiben la participación ciudadana en las elecciones. 

“Las familias dudamos en acudir a las urnas a votar porque al interior de este país, en los municipios del interior, quienes tienen el control del proceso electoral son grupos encargados de la delincuencia organizada. Son grupos que se encargan de intimidar, reprimir a los simpatizantes del adversario político”, expresó María Luisa Núñez Barojas, fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla. 

Personas buscadoras lamentaron la incompetencia de instituciones de gobierno y la falta de empatía con los familiares de personas desaparecidas.