Local
Medio Ambiente prepara protección de estromatolitos, ecosistema único en el mundo y que se encuentra en Puebla
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se forman a partir de bacterias concentradas dentro del agua que integran estructuras de calcio que dejan ver una pequeña parte de su formación, asemejando un arrecife.
Redacción
Además de contar con el 15 por ciento de la biodiversidad del país y albergar a 27 de los mamíferos registrados y seis especies de felinos, la entidad también tiene el sistema de bacterias –llamadas estromatolitos- que habitan dentro del agua y forman calcio en su entorno, organismos de millones de años que únicamente se encuentran en tres regiones de México, enfatizó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
Lo anterior lo expuso al participar en una conferencia virtual que se desarrolló por el Día de los Estromatolitos, en la que explicó que este sistema es precursor de la vida en el planeta al transformar nitrógeno y liberar oxígeno; dijo que se forman a partir de bacterias concentradas dentro del agua que integran estructuras de calcio que dejan ver una pequeña parte de su formación, asemejando un arrecife.

Para destacar su importancia en los procesos de vida, Manrique Guevara dijo que en el Parque Estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria, sitio donde se asienta la laguna de Alchichica, hay dos especies endémicas de ajolote y charal que dependen del delicado balance de conservación para asegurar su ciclo reproductivo, lo que conlleva una gran responsabilidad para encontrar la manera de integrar un pacto con la gente para conservar el lugar, destacó.
En este evento virtual en el participaron el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; el secretario de Medio Ambiente, Víctor M. Toledo y destacados investigadores y profesores, la secretaria Manrique detalló que Alchichica y en particular los cuatro lagos sobre una superficie de 38 mil hectáreas, son objeto de estudios y la colaboración de prestigiados investigadores para llevar a buen fin la elaboración del programa de manejo de esta área natural protegida.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

La Secretaría de Economía continúa con la Operación Limpieza en Baja California y Jalisco

Presidenta destaca incremento del 19.7% en ingresos de enero-marzo y registro histórico de más de 22 millones de empleos formales en marzo
