Deportes
Mariana Pajón, en busca de su tercer oro Olímpico
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Ella es una auténtica leyenda en el mundo del ciclismo BMX. Sus logros le han valido el apodo de la ‘Reina del BMX’ y llega a Tokio para demostrarlo de nuevo
Redacción
Mariana Pajón es leyenda en el ciclismo internacional, pero también en su país de origen, Colombia. Es la primera mujer de su país que ha ganado dos medallas de oro Olímpicas, subiendo a la cima del podio tanto en los Juegos Olimpicos de Londres 2012 y en los de Río 2016. En unas horas comenzará su competición para hacerlo en Tokio 2020.
El pasado mes de octubre de 2019, la deportista visitó Japón por primera vez para participar en el evento de prueba READY STEADY TOKYO y probar así la sede de la competición, el Parque Deportivo Urbano de Ariake.
Por aquel entonces,Pajón ya tenía puesta su mente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su objetivo: conseguir su tercer oro Olímpico.
“Para mí, venir a Tokio y asistir al evento de prueba es muy emocionante. Es genial estar aquí, conocer el circuito y ver lo que enfrentaremos en unos meses. Estoy muy feliz de estar aquí”, comentó entonces para Tokio 2020.
SU VISITA AL PARQUE DEPORTIVO URBANAO DE ARIAKE
Más de 50 hombres y 45 mujeres de 24 países participaron en el evento de prueba. La australiana Saya Sakakibara ganó el evento femenino. La campeona mundial, Alise Willoughby, de Estados Unidos, y su compañera de equipo, Felicia Stancil, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Pajón terminó en la octava posición.
A pesar de un resultado decepcionante, fue importante para la colombiana probar el circuito.
“Tokio 2020 es muy importante para mí (…) significará que he alcanzado mi máximo nivel y me habré superado una vez más. Quiero sentir cosas que nunca he sentido. Quiero sentir esa adrenalina nuevamente al comienzo de la carrera. Y, obviamente, quiero que los colores de Colombia vuelvan a la cima. Pero, sobre todo, quiero disfrutar y recordar todo lo que sucederá en esta competencia”, explicó.
Sin embargo, nada iba a vaticinar lo que después vendría.
Los Juegos se aplazaron debido a la pandemia del COVID-19. Aunque el mundo haya cambiado desde entonces, hay algo que no se altera tanto: los éxitos. A finales de mayo de 2021, se proclamó campeona de la prueba de la Copa del Mundo disputada en Bogotá (Colombia), y certificó su pase a Tokio 2020 al ser el último evento puntuable en este deporte.
Te puede interesar
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca
-
Implementan operativo interinstitucional en Atencingo para reforzar seguridad
-
Aumenta el precio del mole poblano en Acatlán por encarecimiento de insumos

Marina del Pilar Ávila y Zoé Robledo supervisan avances del HGR No. 23 de Ensenada y dan banderazo para la entrega de 31 ambulancias

Avanza conformación de cooperativa de fabricantes de calzado en Tehuacán: producirán zapatos escolares para más de 373 mil estudiantes
