Libres
Manzanilla, planta medicinal utilizada en Libres
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En su preparación como té, favorece la digestión, alivia el dolor de estómago, promueve el sueño y ayuda a disminuir el dolor de garganta y cólicos.
Edith Oronzor
En un medio natural que brinda múltiples opciones, una de las plantas medicinales que es muy utilizada en la región de Libres por sus variados beneficios a la salud, es la manzanilla.
La manzanilla es una planta aromática que no supera el medio metro de altura, sus flores son pequeñas y sus pétalos son blancos.
Según los oriundos de la región de Libres, existen diferentes fines curativos de la manzanilla. En su preparación como té, favorece la digestión, alivia el dolor de estómago, promueve el sueño y ayuda a disminuir el dolor de garganta y cólicos.
Uno de sus beneficios más destacados y el cual nos puede favorecer enormemente en el contexto actual por la pandemia de COVID-19, es que tiene un efecto calmante y relajante, pudiendo ayudar en lo relacionado al estrés o ansiedad.
Su preparación es relativamente sencilla: se corta una ramita y luego se lava, se pone en un traste con agua y se hierve.
Muchas personas de esta región plantan su propia manzanilla, pues basta con un riego regular y protección del sol directo para poder tenerla a la mano para así seguir aprovechando sus beneficios a la salud.
KCL
Te puede interesar
-
En sinergia, atiende gobierno de Puebla incendios forestales
-
Incendio forestal en Libres mantiene activos a brigadas y servicios aéreos
-
Reportan incendio forestal en el cerro del Palmar, municipio de Libres
-
Arranca Operativo Semana Santa 2025 en Libres para garantizar seguridad de visitantes y ciudadanos
-
SOAPALI explica cómo reportar desperfectos en el servicio de agua en Libres
-
“Las Voces del Poder” impulsa el desarrollo juvenil de oratoria en Libres