Local
Llama Comisión Intersecretarial a empresarios consolidar acciones frente al Coronavirus
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El modelo de Puebla se ha replicado en otros estados, pues el sistema de salud no colapsó, no obstante, se está viviendo otra fase crítica, por lo cual deben sumarse esfuerzos y reforzar medidas sanitarias.
Redacción
La Comisión Intersecretarial del Gobierno del Estado sostuvo reuniones con el sector privado para desarrollar medidas que permitan frenar los niveles de contagio de COVID-19, no provocar colapso en el sistema de salud y mantener las condiciones del semáforo epidemiológico y así evitar suspender actividades económicas.
La secretaria de Economía, Olivia Salomón refirió que el coronavirus se controló en su nivel de contagio por más tiempo gracias al “Pacto Comunitario”, al recalcar que no es momento de relajamiento social, pues ningún dinero, ni negocio vale más que la vida de una persona, de ahí que se tiene que regresar la sensibilidad frente al riesgo de propagación de la enfermedad.
El secretario de Gobernación, David Méndez dijo que el modelo de Puebla se ha replicado en otros estados, pues el sistema de salud no colapsó, no obstante, se está viviendo otra fase crítica, por lo cual deben sumarse esfuerzos y reforzar medidas sanitarias, tras señalar que nadie debe estar fuera de este esfuerzo y, en cambio, si obligados para evitar tener que regresar al semáforo rojo.
El subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, hizo un llamado para apegarse a las medidas del “Pacto Comunitario” para evitar riesgos en torno a la pandemia de coronavirus y un repunte en el semáforo, al concentrarse en Puebla capital la mayor cantidad de casos, sumado a que los estados circunvecinos están en semáforo naranja con tendencia al alza en Morelos, Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero, mientras que Veracruz en amarillo y en rojo el Estado de México y Ciudad de México.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, advirtió que no hay vacuna disponible y llevará varios meses su obtención, siendo en esta temporada de diciembre el riesgo de mayor contagio al bajar las defensas por los frentes fríos debido a enfermedades estacionales; resaltó que Puebla cuenta mil 381 camas disponibles para enfrentar dicha enfermedad.
En tanto, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado señaló que no se deben relajar las medidas para enfrentar la contingencia, pues no solamente a nivel local, sino nacional y global ha habido un repunte, por lo cual hay que sensibilizar tanto al comercio establecido como al informal.
En la reunión participaron la secretaria de Turismo, Vanessa Barahona; la titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill; la presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera, Olga Méndez; los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, José Ignacio Alarcón; del Centro Empresarial de Puebla, Fernando Treviño Núñez; del Club de Empresarios, Antonio Yitani; de la Cámara de Comercio, Marco Antonio Prosperi; Industria de la Transformación, Clúster Automotriz y de los Comerciantes del Centro Histórico, entre otros.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
