Internacional
Las agencias de la ONU en Chile, preocupadas por las expulsiones de venezolanos
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Las agencias aseguran que, al ser fin de semana, los venezolanos vieron limitado su acceso a la justicia, a pesar de que algunos de ellos tenían recursos de amparo pendientes.
Redacción
Las agencias de la ONU en Chile expresaron su preocupación por las recientes expulsiones de migrantes y refugiados venezolanos ocurridas el 6 de junio.
Según informaciones de prensa, 56 venezolanos fueron deportados el domingo desde el aeropuerto de Santiago en un avión que les trasladó a Caracas.
Las agencias aseguraron que, al ser fin de semana, los venezolanos vieron limitado su acceso a la justicia, a pesar de que algunos de ellos tenían recursos de amparo pendientes.
Si bien reconocen la soberanía del Gobierno para gestionar las fronteras, recordaron que debe hacerlo adecuándose al derecho internacional. Resaltan que todas las personas sujetas a una orden de expulsión tienen derecho a una evaluación individual. Además, consideraron que al expulsar conjuntamente a personas que han cometido faltas administrativas con otras que han cometido delitos se puede alimentar la “xenofobia y discriminación”.
En otro comunicado, ACNUR alerta de que la llegada del invierno al hemisferio sur “amenaza con exponer a las personas venezolanas a penurias indescriptibles”. Se estima que entre el 80% y el 90% ha perdido su trabajo durante la pandemia. Muchos no pueden permitirse comprar calentadores, combustible, ropa y medicinas y las familias están reduciendo su ingesta de alimentos.
Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación