Contáctanos

Internacional

La violencia de las bandas en Haití está “estrangulando” las cadenas de suministros: Unicef

Publicado

Alrededor de 4,4 millones de personas en Haití necesitan ayuda alimentaria urgente, y 1,6 millones se enfrentan a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda.

Sicom Noticias

La violencia de las bandas en Haití está “estrangulando” las cadenas de suministros básicos, lo que puede terminar de “romper” el sistema sanitario del país, advierte UNICEF.

“La escalada de violencia en Puerto Príncipe y Artibonite está sumiendo a Haití en un desastre humanitario. No sólo los niños están atrapados, sino también los suministros críticos destinados a curarlos y alimentarlos”, afirma Bruno Maes, representante de UNICEF en Haití.

Seis de cada diez hospitales apenas están operativos en Haití. Los contenedores llenos de suministros han sido “retenidos o saqueados”, al igual que muchos almacenes y farmacias. Mientras tanto, cientos de contenedores permanecen varados en Puerto Príncipe.

“El sistema sanitario de Haití está al borde del colapso”, añade Maes es un comunicado. “La combinación de violencia, desplazamientos masivos, epidemias peligrosas y malnutrición creciente ha doblegado el sistema sanitario de Haití, pero el estrangulamiento de las cadenas de suministro puede ser lo que lo rompa”.

Alrededor de 4,4 millones de personas en Haití necesitan ayuda alimentaria urgente, y 1,6 millones se enfrentan a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda.

UNICEF facilitó la entrega a Haití de 38 toneladas de suministros como botiquines de salud, kits contra el cólera y otros productos médicos, a través de un puente aéreo apoyado por la Unión Europea y operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde Panamá hasta Cabo Haitiano.