Nacional
La tasa de desocupación fue de 4.4% en noviembre y de 4.7% en octubre de 2020: INEGI
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La población ocupada se situó en 53 millones en noviembre, estadísticamente similar a la del mes previo. La población ocupada en jornadas de 35 a 48 horas semanales disminuyó en (-)487 mil ocupados.
Redacción
En noviembre de 2020, en comparación con el mes previo, hubo una disminución de 226 mil personas de la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 55.6 millones a 55.4 millones; informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
El INEGI informó que la población ocupada se situó en 53 millones en noviembre, estadísticamente similar a la del mes previo. La población ocupada en jornadas de 35 a 48 horas semanales disminuyó en (-)487 mil ocupados.
Por el contrario, se observó un crecimiento en los ocupados en jornadas de menos de 15 horas semanales de 346 mil personas. Los trabajadores por cuenta propia decrecieron en (-)333 mil, pero se observa una recuperación en el volumen de empleadores de 409 mil personas.
Para noviembre, la población ocupada en el sector de la construcción se incrementó en 266 mil personas. Por su parte, el sector terciario disminuyó en (-)307 mil personas ocupadas, donde a pesar del crecimiento en los restaurantes y servicios de alojamiento de 351 mil personas, la reducción de personas ocupadas en diversos servicios resulta en la disminución de este sector.
El regreso de la ocupación informal continúa con una tendencia al alza, con un incremento de 142 mil ocupados respecto al mes previo, mientras que la población subocupada fue de 8.4 millones de personas, equivalente al 15.9% de la población ocupada. En marzo de 2020, esta población era de 5.1 millones de personas.
La tasa de desocupación fue de 4.4% en noviembre y de 4.7% en octubre de 2020.
De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril, la recuperación se mantiene alrededor de 9.9 millones para noviembre.
Te puede interesar
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla

Supervisa Pepe Chedraui Mejoramiento Vial en Avenida Osa Mayor

CONECULTA invita a participar en la convocatoria Cien Años de Rosario Castellanos: Ensayos sobre su obra y reflexiones
