Nacional
Claudia Sheinbaum destaca avances en infraestructura y economía en la “Mañanera del Pueblo” de este 2 de abril
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
Informó sobre su reciente llamada con el primer ministro de Canadá, en la que coincidieron en fortalecer la relación con Estados Unidos y el tratado comercial entre los tres países.
Sicom Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia matutina de este miércoles 2 de abril, donde informó sobre proyectos de infraestructura, crecimiento del empleo y temas de política económica y comercial.
Uno de los anuncios principales fue el avance en la construcción de trenes de pasajeros, con más de 3 mil kilómetros de vías que conectarán la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales. Se confirmó una inversión de 157 mil millones de pesos para la primera fase del proyecto. También se destacó el progreso en la infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya, con un presupuesto estimado de 38 mil millones de pesos y obras que iniciarán en abril.
En el ámbito económico, Sheinbaum resaltó que en marzo se alcanzó una cifra récord de 22.4 millones de empleos afiliados al IMSS, con más de 226 mil nuevos puestos en el primer trimestre del año. Además, la recaudación fiscal del gobierno federal superó los 1.7 billones de pesos, un 19.7% más que el año anterior.
La presidenta también informó sobre su reciente llamada con el primer ministro de Canadá, en la que coincidieron en fortalecer la relación con Estados Unidos y el tratado comercial entre los tres países. Sobre la posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump, adelantó que este jueves se presentará un plan integral para fortalecer la economía mexicana.
En temas de justicia, Sheinbaum reiteró la necesidad de reformar el Poder Judicial, señalando que el actual sistema tiene vínculos con la delincuencia. También confirmó su participación en la próxima reunión de la CELAC el 9 de abril y mencionó una llamada pendiente con la presidenta de Honduras.
Finalmente, se informó sobre los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en sus primeros tres meses de 2025 transportó más de 1.6 millones de pasajeros y recaudó 140 mil millones de pesos.
Te puede interesar
-
Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia
-
Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
-
Secretaría de Economía y Lotería Nacional celebran el orgullo de lo “Hecho en México”
-
Pepe Chedraui fortalece vínculos con el magisterio en celebración del Día de la Niñez
-
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
-
Conmemoran 15 años del asesinato de Betty Cariño con movilizaciones en Oaxaca y Puebla

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
