Internacional
La segunda dosis de Moderna puede ponerse hasta seis semanas después: OMS
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Sobre el uso en mujeres embarazadas, no se recomienda a no ser que el “beneficio sobrepase los riesgos potenciales”, como el caso de trabajadoras de la salud o embarazas con otras enfermedades.
Redacción
La segunda dosis de la vacuna de Moderna contra el COVID-19 puede ser administrada hasta seis semanas después de la primera en circunstancias excepcionales, dijeron un grupo de expertos en sus recomendaciones a la Organización Mundial de la Salud.
Los expertos recomendaron administrar dos dosis de la vacuna Moderna con un intervalo de 28 días, pero la segunda inyección puede “ser postergada hasta 42 días” si existe una fuerte presencia de la enfermedad en un país y escasez de vacunas. No recomiendan reducir la dosis a la mitad.
La vacuna de Moderna ya se ha autorizado en varios países. Sin embargo, la OMS aclaró que todavía no ha recibido la autorización para uso de emergencia.
“Moderna está trabajando con la OMS enviando datos y estamos revisando las pruebas para incluirla en el listado de uso de emergencia. Estamos trabajando con Moderna para avanzar lo más rápidamente posible”, dijo la responsable de vacunas de la OMS, Kate O’Brien.
Sobre el uso en mujeres embarazadas, no se recomienda a no ser que el “beneficio sobrepase los riesgos potenciales”, como el caso de trabajadoras de la salud o embarazas con otras enfermedades.
Para mujeres lactantes, los especialistas dicen que es “poco probable que suponga un riesgo” y recomiendan que se ofrezca a las mujeres lactantes que sean parte de un guipo en el que se recomiende la vacunación
Los especialistas desaconsejan que los viajeros internacionales sean vacunados si no forman parte de un grupo de riesgo prioritario.
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas