Internacional
La pandemia hace que más personas estén en riesgo de suicidarse: OPS
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, la OPS recordó en 2019 97.339 se suicidaron en el continente americano y estima que los intentos habrían superado 20 veces esa cifra.
Redacción
La pandemia ha hecho que más personas estén en riesgo de suicidarse, asegura la Organización Panamericana de la Salud, que pide medidas urgentes para prevenir estas conductas.
La pérdida de empleo, los traumas, los trastornos mentales y las barreras de acceso a la atención de salud son algunas de las condiciones que pueden llevar a las personas a pensar en quitarse la vida, y la pandemia hundió a mucha gente hacia esas situaciones.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, la OPS recordó en 2019 97.339 se suicidaron en el continente americano y estima que los intentos habrían superado 20 veces esa cifra.
Los hombres conformaron el 77 % de las víctimas.
La Organización asegura que existen medidas que han probado prevenir el suicidio y considera que si se aplican se podrá alcanzar el objetivo de reducir en un tercio la tasa mundial de suicidios para 2030.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
La OPS pide a los países de América Latina fortalecer la vacunación contra la fiebre amarilla

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
