Internacional
La OMS felicitó a Brasil por eliminar la filariasis linfática, mejor conocida como elefantiasis
Publicado
hace 10 mesesPor
SICOM Noticias
Desarrolló un plan nacional de lucha contra esta enfermedad distribuyendo masivamente medicamentos antiparasitarios y llevando a cabo actividades de control vectorial y una fuerte vigilancia.
Sicom Noticias
La Organización Mundial de la Salud felicitó a Brasil por haber eliminado la filariasis linfática como problema de salud pública.
Comúnmente conocida como elefantiasis, es una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos. La enfermedad, que ha afectado a millones de personas en todo el mundo, causa dolor, hinchazón crónica y grave y discapacidad.
En las últimas décadas, Brasil desarrolló un plan nacional de lucha contra esta enfermedad distribuyendo masivamente medicamentos antiparasitarios y llevando a cabo actividades de control vectorial y una fuerte vigilancia. Con estos esfuerzos, el país logró el fin de la transmisión de la enfermedad en 2017.
En las Américas, tres países endémicos (República Dominicana, Guyana y Haití) siguen necesitando la administración masiva de fármacos para detener la transmisión y están trabajando para alcanzar el objetivo de eliminación.
Te puede interesar
-
Cada día en Gaza, 15 niños sufren heridas que les dejarán secuelas de por vida
-
El Alto Comisionado advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en los Pueblos Indígenas
-
La ONU denuncia el aumento de la violencia en Haití mientras el Estado pierde el control territorial
-
Cuatro millones de personas más pueden morir de sida hasta 2029 por la falta de financiación
-
Más de cien muertos en los bombardeos israelíes en Gaza, mientras se espera un alto el fuego
-
La falta de fondos obliga a cerrar oficinas de derechos humanos en Colombia cuando son “más necesarias que nunca”

Secretaría de Salud despliega Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión en Chihuahua

Anuncia Mario Delgado, convocatoria para que figuras educativas del Conafe estudien la Licenciatura en Educación Primaria
