Nacional
La niñez indígena recibe atención prioritaria para garantizar sus derechos
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Más de 81 mil 800 niñas, niños y adolescentes reciben servicios de alimentación y hospedaje; en mil 367 Casas y Comedores Escolares de la Niñez Indígena.
SET NOTICIAS
El Gobierno de México protege y atiende los derechos fundamentales de la niñez indígena, gracias al Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI), informó el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
En el marco del día de la niña y el niño, informó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se brindan servicios de alimentación y hospedaje a 81 mil, 811 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en mil 367 Casas y Comedores Escolares de la Niñez Indígena; distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional, lo que posiciona a este programa como el más importante en garantizar los derechos de la infancia en México.

De este total de estudiantes indígenas beneficiarios, 31 mil 911 se ubican en el rango de los 5 a los 11 años de edad; quienes cuentan con la alimentación y el hospedaje para poder seguir estudiando.
El titular del INPI destacó que para este ejercicio fiscal el programa cuenta con una inversión de mil 831 millones, 417 mil pesos, de los cuales; se van a invertir mil 144 millones, 341 mil pesos en las Casas y Comedores Escolares de la Niñez Indígena.
Contribuir al acceso, permanencia, desarrollo y conclusión del grado académico y nivel educativo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, de 5 a 29 años de edad, pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, es el objetivo del programa, explicó en su oportunidad el director del PAEI, Víctor Cérbulo Pérez.

Refirió que las y los becarios están inscritos en escuelas públicas de educación básica, media superior y superior, por lo que reciben servicios de alimentación, hospedaje, apoyos y actividades complementarias; priorizando aquellos que no tienen opciones educativas en su comunidad, con la finalidad de disminuir la deserción y el rezago educativo y garantizar el ejercicio efectivo de su derecho a la educación.
Al conmemorarse el día de la niña y el niño, el INPI prepara diversas actividades recreativas que se van a desarrollar en las casas y comedores; con el fin de promover los derechos de la niñez indígena y brindar momentos de esparcimiento a las y los beneficiarios.

Te puede interesar
-
Inicia SMDIF Mes de la Niñez viajando al Parque Mundo Imayina
-
Aseguran Policías de la Ciudad a sujeto en posesión de enervantes
-
Remite la SSC a 16 conductores de vehículos automotores durante operativo alcoholímetro
-
SSP, SEGOB y Salud fortalecen atención médica en Centro Penitenciario de Serdán
-
Próxima inauguración de santuario migrante en Puebla para poblanos deportados de EE.UU.
-
Se conforma el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en la Universidad Politécnica de Amozoc

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
