Contáctanos

Nacional

Inicia Issste Semana de la Psicología

Publicado

Del 20 al 24 de mayo, especialistas abordarán temas para incidir en mejores formas de enfrentar las condiciones variables de la vida.

Sicom Noticias

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de la salud mental y reconocer el trabajo de las y los psicólogos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizará en línea la Semana de la Psicología, que reunirá especialistas altamente capacitados para brindar información sobre mejorar y fortalecer el bienestar emocional de la población mexicana.

/cms/uploads/image/file/877614/d8f47858-e67c-4063-98e7-4261528bbe77.jpeg

En el marco del Día Nacional de las y los Psicólogos, que se conmemora el 20 de mayo, el organismo resalta que constituyen una pieza fundamental en la sociedad y en los sistemas sanitarios, al apoyar a personas de diferentes edades y distintos sectores a mitigar y superar trastornos mentales o de conducta detonados por diferentes complejidades sociales.

La Semana de la Psicología se realizará del 20 al 24 de mayo en línea, a partir de las 11h y se transmitirá a través de la cuenta institucional del Issste Facebook: @ISSSTE_MX.

Reunirá a especialistas en neuropsicología clínica, neurociencias de la conducta, neurociencias avanzadas, terapeutas cognitivos conductuales, psicoterapeutas Gestalt, y personas expertas en bioética y derecho.

Abordarán temas como: autocuidado de la salud mental, prevención del suicidio en adolescentes, estigma de la salud mental en grupos vulnerables, envejecimiento saludable y calidad de vida, así como manejo de la ansiedad y estrés en el entorno laboral.

Como parte de esta semana se dará a conocer el impacto del Programa Integral de Salud Mental del instituto, el cual opera en más de 400 unidades médicas del país y se ha convertido en un referente para atender, tanto condiciones emocionales complejas como diversidad cognitiva.

La Semana de la Psicología responde a la necesidad social de reconocer y validar las emociones de la cotidianidad y apela a prestar atención a cambios de ánimo que evitan el desarrollo positivo y relaciones saludables para un funcionamiento adecuado en los diferentes entornos.

El compromiso del Issste es fortalecer la salud mental de la derechohabiencia, considerando cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez. De este modo, busca generar mecanismos de acción que permitan incidir en mejores formas de enfrentar las condiciones variables de la vida; las y los especialistas en psicología son clave para ofrecer herramientas de conocimiento que permitan afrontar cada situación adversa y procurar la resiliencia.