Nacional
Hoy se cumple un año del primer arribo a México de vacunas contra Coronavirus
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
A las 08:55 h llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT 952, proveniente de Cincinnati, Estados Unidos.
Redacción
Este jueves 23 de diciembre arribó el embarque número 107 de Pfizer – BioNTech con 585 mil vacunas envasadas contra COVID-19, con la cual suman 49 millones 230 mil 285 dosis enviadas por esta farmacéutica a un año de la primera entrega.
El 23 de diciembre del 2020 México recibió el primer embarque de biológicos contra el virus SARS-CoV-2 de Pfizer-BioNTech con dos mil 925 dosis. Con esto inició la Estrategia Nacional de Vacunación que, en su primera fase, incluyó a profesionales de la salud que participan en la primera línea de atención de pacientes COVID-19.
Las vacunas protegen contra enfermedad grave y muerte; por ello, la Secretaría de Salud reitera la invitación a quienes no han podido vacunarse a que acudan. También hace un llamado a quienes tienen 60 años o más a que se apliquen la dosis de refuerzo, así como a jóvenes de 15 a 17 años a estar pendientes de la fecha que corresponde en el sitio donde viven.
Asimismo, es necesario mantener las medidas preventivas: sana distancia de cuando menos de 1.5 metros; protección y cuidado de las personas adultas mayores; uso correcto de cubrebocas; lavado frecuente de manos o utilización de alcohol gel las veces que sea necesario; ventilación de lugares cerrados y precaución en espacios públicos, así como el saludo a distancia.
A las 08:55 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT 952, proveniente de Cincinnati, Estados Unidos. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.
El país ha recibido 139 millones 333 mil 685 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 41 millones 389 mil 200 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 56 millones 990 mil 940 vacunas envasadas en el país.
En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 196 millones 324 mil 625 biológicos.
Hasta hoy se han recibido 179 embarques en 193 vuelos,
Te puede interesar
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
Aumentó 7.29% el INPP total, en marzo de 2025, a tasa anual: Inegi
-
Repuntó la actividad industrial en Chiapas, Hidalgo y Nayarit en diciembre de 2024: Inegi

Destacan avances en infraestructura energética y turismo en la Mañanera del 9 de abril de 2025

Las tareas de limpieza para embellecer Puebla continúan en diferentes puntos de la ciudad
