Nacional
Hoy el pronóstico es de lluvias intensas en Chiapas y fuertes para Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Sicom Noticias
Para este lunes, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, el Estado de México, Puebla y Yucatán; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala.
Adicionalmente, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur, y de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias y viento.
Una línea seca que se establecerá sobre el norte de Coahuila; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera; canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país; el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Mar Caribe y el Golfo de México, y una baja presión en niveles medios de la atmósfera en combinación con la corriente en chorro subtropical, serán los sistemas meteorológicos que generen el estado de tiempo mencionado.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de Sonora, Puebla y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino cálido en la mayor parte del territorio nacional, por lo que se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Te puede interesar
-
COP28: Una iniciativa busca acelerar la transformación del sector de la construcción
-
Puebla, sede del Foro para el Bienestar Energético y Ambiental
-
Explorando el cielo durante diciembre de 2023: Solsticio, lluvias de meteoros y más
-
Encabeza el Gobernador Sergio Salomón la rehabilitación de la carretera Puebla – Xalapa, tramo Buenos Aires – Tlachichuca
-
Este 6 de diciembre, Puebla cuenta con tres casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud
-
Para este miércoles 6 de diciembre, se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y el sur de Veracruz, e intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco

San Pedro Yeloixtlahuaca se ilumina con el encendido navideño y festival tradicional

Determina juzgado que Ayuntamiento de Tehuacán incumplió con suspensión de uso de pirotecnia en el municipio
