Internacional
Gobierno de argentina implementa nuevo impuesto, ciudadanos deben pagar 30% más por salir del país
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La ley que se publicó en el Boletín Oficial esta semana cuenta con un tributo que grava al 30 por ciento las compras en moneda extranjera, los pasajes de avión internacionales, así como la adquisición de divisas extranjeras.
Puebla Noticias Digital
Las vacaciones al exterior de los argentinos que pueden permitírselas se acaban de encarecer un 30 por ciento más con la aprobación de la nueva ley de solidaridad social del Gobierno de Alberto Fernández y, con el verano a la vuelta de la esquina, quienes se marchan tienen que adaptarse mientras hacen las maletas.
La ley que se publicó en el Boletín Oficial esta semana cuenta con un tributo que grava al 30 por ciento las compras en moneda extranjera, los pasajes de avión internacionales, así como la adquisición de divisas extranjeras, las cuales suelen usarse en los viajes al exterior y para ahorro, en un país donde la mayoría de la población guarda su dinero en dólares.
Este impuesto fue bautizado como “PAÍS” por el Gobierno, sigla que responde a “para una Argentina inclusiva y solidaria”, y tiene una vigencia de cinco años.
División de opiniones en argentina
El presidente de la consultora Singerman & Makon, Pablo Singerman, explicó en una entrevista con Efe que es un impuesto que “cae mal” principalmente entre las clases medias que son las que más viajan, pero que viene motivado por una situación económica “extremadamente crítica”, ya que “no hay dólares” para cubrir la demanda de divisa extranjera de los argentinos.
Federico Freire es un joven afectado por el impuesto- suele viajar al exterior todos los años y piensa volver a hacerlo en unos seis meses- y considera que el impuesto hará que cueste “un poquito más” planear el viaje, dado que es “un gasto extra”.
“Tenemos que ser un poco más solidarios con el resto de las clases”, apostilló Freire en referencia a los argentinos con capacidad de viajar al exterior, ya que para él es el modo del que el país podrá “salir adelante”.
Este es el mensaje enviado por Ejecutivo desde que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la ley que incluía este nuevo impuesto que pretende tener una función redistributiva: la recaudación del mismo se dividirá entre un 70 % que se destinará a financiar programas de seguridad social y un 30 por ciento a obras y viviendas sociales.
Fuente: sin embargo.mx
ARP
Te puede interesar
-
Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona
-
FIFA bloquea inspecciones laborales en el Estadio Azteca, denuncia ICM
-
Fallece Valeria Mireles en un trágico accidente
-
Ataque masivo con drones ucranianos cerca de Moscú deja al menos dos muertos y 14 heridos
-
Separan a docente de La Salle Benavente en Puebla tras acusación de acoso sexual
-
Volcadura de autobús en Oaxaca deja 18 muertos y 25 heridos

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
