Nacional
FOTOS | Presenta NASA imágenes de Acapulco, antes y después del huracán “Otis”
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
Los daños fueron notables en las montañas cercanas a esa zona costera, especialmente en los árboles en pendientes pronunciadas y alturas, que están más expuestos a vientos fuertes.
Sicom Noticias
El huracán Otis, una de las tormentas más poderosas en los registros históricos, impactó la costa del Pacífico de México el 25 de octubre de 2023. Se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en poco más de 12 horas, causando daños significativos en Acapulco y su entorno.
A través de imágenes satelitales presentadas por Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se pudo observar el cambio en el paisaje antes y después de la tormenta. La vegetación, una vez exuberante y verde, se volvió marrón.

La tormenta derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz e inundó la región. Aparte de los daños a la vida y la propiedad, Otis también afectó el bosque tropical circundante.
El exceso de lluvia dejó sedimentos en la Laguna de Tres Palos. Los huracanes suelen perturbar los bosques costeros al desgarrar hojas, romper ramas y arrancar árboles de raíz.
Los daños fueron notables en las montañas cercanas a Acapulco, especialmente en los árboles en pendientes pronunciadas y alturas, que están más expuestos a vientos fuertes.

Estudios previos han demostrado que las tormentas similares pueden causar daños significativos en los bosques. El huracán María, que azotó Puerto Rico en 2017, perdió casi una cuarta parte de la biomasa forestal, especialmente en áreas de lluvias intensas. El aumento en la intensidad y frecuencia de los ciclones tropicales puede afectar la capacidad de los bosques para capturar carbono.
El Programa de Ciencias Aplicadas de la Tierra de la NASA está proporcionando apoyo a las personas afectadas por el huracán Otis y publicará información adicional a medida que esté disponible.
Te puede interesar
-
Sexto incremento del salario mínimo fortalecerá poder adquisitivo más de 100 % y fortalecerá mercado interno: STPS
-
Entrega de 190 mil apoyos para limpieza en Acapulco y Coyuca de Benítez transcurre en orden: Andrés Manuel López Obrador
-
Para este miércoles 6 de diciembre, se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y el sur de Veracruz, e intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco
-
Esta noche el frente frío número 13 ocasionará lluvias torrenciales en regiones de Chiapas, Tabasco y Veracruz
-
Rescate del ISSSTE recobra capacidad de atención a derechohabientes; abre convocatoria de contratación de personal
-
Adiestramiento de militares estadounidenses a integrantes del Ejército mexicano no es intromisión ni afecta la soberanía: Andrés Manuel López Obrador

San Pedro Yeloixtlahuaca se ilumina con el encendido navideño y festival tradicional

Determina juzgado que Ayuntamiento de Tehuacán incumplió con suspensión de uso de pirotecnia en el municipio
