Nacional
Febrero, mes de la Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo ante el IMSS
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El sistema estará disponible desde el primer minuto del 1° de febrero y hasta el 1° de marzo, las 24 horas del día, y su uso representa un ahorro sustancial de tiempo y recursos.
Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a los patrones para que durante el próximo mes de febrero presenten en línea el trámite de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”, a fin de establecer la prima con la que habrán de cubrir sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo durante el período del 1° de marzo de 2021 al último día de febrero de 2022.
Los patrones obligados a presentar este trámite son aquellos que tuvieron trabajadores durante el periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2020, cuya prima determinada resulte diferente a aquella con la que venían cubriendo sus cuotas en el periodo inmediato anterior y que no hayan cambiado de actividad en dicho lapso.
Para efectos del cálculo de la prima, los patrones deben integrar la siniestralidad de su empresa, con base en los casos de riesgos de trabajo terminados (accidentes y enfermedades) durante el mismo periodo de revisión comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2020; con excepción de los accidentes que ocurrieron a sus trabajadores al trasladarse de sus domicilios al centro de labores o viceversa, conocidos como accidentes en trayecto.
El cálculo de la prima y la generación de archivos se realiza a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y se recibe en línea mediante el “Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA”, al cual podrán acceder por medio del “Portal IMSS Desde su Empresa IDSE” en la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/idse
El sistema estará disponible desde el primer minuto del 1° de febrero y hasta el 1° de marzo, las 24 horas del día, y su uso representa un ahorro sustancial de tiempo y recursos, en beneficio de patrones, contadores públicos y representantes legales, quienes sólo deben registrarse con su Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) o con su e.firma.
Con la digitalización nos beneficiamos en conjunto, toda vez que se elimina la necesidad de acudir a las Subdelegaciones. Además, los aplicativos son amigables para que en sencillos pasos y en pocos minutos pueda llevarse a cabo el cumplimiento de obligaciones.
Al usar las tecnologías de la información, el Seguro Social brinda opciones que benefician a los patrones y derechohabientes durante la actual emergencia sanitaria y que contribuyen a cumplir con el llamado a quedarse en casa, desde donde los usuarios pueden realizar trámites y acceder a los servicios que el IMSS ofrece.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Tiene el IMSS tratamientos multidisciplinarios de vanguardia para la atención de pacientes con hemofilia
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
