Internacional
España prorroga hasta febrero ayudas al desempleo temporal provocado por la pandemia
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Para Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT (Unión General de Trabajadores), esta nueva extensión de los “ERTE” ( Expediente de Regulación Temporal de Empleo) será probablemente “la última”.
AFP
Madrid, España.- El gobierno español alcanzó el martes un acuerdo con sindicatos y empresarios para prolongar hasta finales de febrero la financiación pública de las ayudas a los trabajadores en desempleo temporal, un programa instaurado para paliar el impacto de la pandemia coronavirus.
Este dispositivo, instaurado en abril de 2020 por el gobierno del socialista Pedro Sánchez y prolongado ya en varias ocasiones, iba a finalizar el 30 de septiembre pero se extenderá cinco meses más con condiciones más restrictivas para empresas y trabajadores.
El acuerdo, que será aprobado el martes por el consejo de ministros, es “un nuevo hito en el diálogo social”, se congratuló en las redes sociales la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, del partido de extrema izquierda Podemos, socio minoritario del gobierno de coalición.
Para Pepe Álvarez, secretario general del sindicato UGT (Unión General de Trabajadores), esta nueva extensión de los “ERTE” ( Expediente de Regulación Temporal de Empleo) será probablemente “la última”.
“Debería ser la última prórroga de los ERTE, lo hacemos para garantizar que ninguna empresa pueda quedar colgada y esperemos que en la Semana Santa, (marzo y abril) estemos en una Semana Santa sin pandemia”, explicó Álvarez a la radio RNE.
Las últimas negociaciones para prolongar los ERTE fueron particularmente difíciles, por los desacuerdos entre las partes sobre los nuevos criterios para concederlos, que ahora demandarán planes de formación para los trabajadores.
“Para facilitar la transición de los ERTE, el modelo actual seguirá vigente durante el mes de octubre”, señaló el gobierno en un comunicado.
“A partir del 1 de noviembre, estarán vigentes las nuevas modalidades, con mayores exenciones en la cotización a la Seguridad Social para las empresas que realicen acciones formativas”, expuso.
Los ERTE, que cubrieron a 3,4 millones de trabajadores en el momento álgido del confinamiento impuesto en la primavera (boreal) de 2020, permitió reducir drásticamente la destrucción de puestos de trabajo, según gobierno y sindicatos.
También supusieron una carga importante para el erario, que pasa por un endeudamiento récord: en 2020, el Estado español desembolsó 40 mil millones de euros para financiar las ayudas a los desempleados temporales y a los trabajadores por cuenta propia.
Según el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), 250 mil personas siguen recibiendo las ayudas al desempleo temporal relacionadas con la pandemia.
vab/mg/al/me
© Agence France-Presse
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Anuncian reactivación de la Semana Nacional de Vacunación en la Mixteca
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
