Internacional
Es necesario acabar con la pérdida de los suelos negros: FAO
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La conservación de la vegetación natural de los suelos negros, como praderas, bosques y humedales, y la adopción de enfoques de gestión sostenible de las superficies cultivadas.
SET NOTICIAS
El primer informe mundial sobre suelos negros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura destaca que este tipo de superficies están más amenazadas que nunca por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y los cambio en los usos de las tierras.
Los suelos negros, presentes entre otros países en argentina, Colombia y México, poseen una gran fertilidad, representan la base alimentaria de muchos países y son esenciales para el suministro mundial de víveres.
Además, juegan un papel fundamental en la reducción y adaptación al cambio climático, ya que almacenan el 8,2% de las reservas mundiales de carbono orgánico del suelo y pueden llegar a capturar hasta el 10% de esta sustancia.
El informe destaca dos objetivos principales: la conservación de la vegetación natural de los suelos negros, como praderas, bosques y humedales, y la adopción de enfoques de gestión sostenible de las superficies cultivadas.
El estudio se publica en conmemoración del Día Mundial del Suelo que busca concienciar sobre la importancia de mantener unos ecosistemas sanos, abordando los crecientes desafíos en la gestión del suelo, aumentando la concienciación sobre este tipo de superficies y animando a las sociedades a mejorar su salud.
Te puede interesar
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Día de la Madre Tierra
-
¿Qué pasa cuando muere un Papa? Así es el proceso para elegir a su sucesor
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia

Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos

Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
