Nacional
Envíos de remesas a México alcanzan nivel récord en marzo pese a COVID-19
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Es el mayor incremento mensual desde 1995, cuando comenzaron a estandarizar la medición de estas entradas. Los envíos de connacionales que trabajan en el exterior se dispararon 49% respecto del registro del mes anterior.
SET Puebla Noticias
Los hogares mexicanos recibieron el mayor flujo mensual de remesas en la historia durante marzo, que según cifras oficiales de Banco de México ascendió a 4,016 millones de dólares.
Los envíos de connacionales que trabajan en el exterior se dispararon 49% respecto del registro del mes anterior, lo que es el mayor incremento mensual desde 1995, cuando comenzaron a estandarizar la medición de estas entradas.
El flujo mensual sorprendió ante las expectativas que tenían analistas, incluso del Banco Mundial, de que bajaría desde marzo al tomar en cuenta que en ese mes inició el cierre de actividades economicas en Estados Unidos, para limitar el riesgo de contagio del Covid-19. Estados Unidos, es el principal originador de remesas hacia el país, con el 90% de los migrantes mexicanos que envían remesas en aquel país.
Desde Nueva York, el economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, reconoce que “es difícil de enmarcar la significativa aceleración de las remesas en marzo tomando en cuenta las condiciones del mercado laboral y el sentimiento en Estados Unidos”.
“Suponemos que quizá los trabajadores mexicanos enviaron parte de sus ahorros acumulados a sus familias en México ante el temor de un deterioro significativo de las perspectivas de empleo e ingresos en Estados Unidos donde radica una mayoría abrumadora de originadores de remesas”, consignó.
Giro promedio también histórico
Con el dato histórico de marzo, el registro de los primeros tres meses del año del flujo de remesas suma 9,293 millones de dólares, un acumulado que tampoco tiene precedentes.
La información del Banco de México actualizada al mes de marzo, muestra que cada una de las 1.8 millones de familias del país que reciben remesas captó un giro promedio de 908 dólares en el mes. Este es el ingreso medio mensual más alto desde agosto de 2019 cuando cada hogar en México recibió 343 dólares y también se inscribe como el más alto de la historia.
Fuente: ElEconomista.com.mx
Te puede interesar
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
Gobierno de México reporta avances en seguridad y combate al crimen organizado
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum
-
Sheinbaum anuncia convenio para nuevos hospitales y promueve el deporte como estrategia social
-
Continuará la onda de calor en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas: Conagua

Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y estados vecinos
