Local
Entrega Secretaría de Economía equipos de cómputo a empresas de alto impacto
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La dependencia continuó con la impartición de cursos a 215 grupos participantes de grupos de miel, café, frutales, hortalizas, herbolaria, bambú, textiles, papel amate, mezcal, agaves, leche, maíz, cebada, entre otros.
Redacción
La secretaria de Economía, Olivia Salomón entregó equipos de cómputo a integrantes del Programa de Formación de Líderes de Empresas de Alto Impacto, mismo que apuesta a consolidar proyectos productivos, cambiar la calidad de vida de las comunidades y la profesionalización de sus actividades productivas.
Los beneficiarios son productores de manzana, durazno, leche, textiles, hortalizas, agaves y agave tepenene de las 32 regiones de Puebla, con el fin de continuar su formación y dotarlos de herramientas que brinden mejores condiciones para que, dentro de un esquema de economía social y solidaria, con inclusión, logren la apertura de unidades en un marco de equidad y transparencia en el manejo de sus recursos.
Asimismo, la dependencia continuó con la impartición de cursos a 215 grupos participantes de grupos de miel, café, frutales, hortalizas, herbolaria, bambú, textiles, papel amate, mezcal y agaves, leche, maíz y cebada, para profesionalizar las actividades de los productores, con el objetivo de generar encadenamientos productivos regionales, herramientas para resolver conflictos, eliminar intermediarios, tener acceso a mercados nacionales e internacionales.

Por ello, explicó la funcionaria, también desde la Secretaría de Economía fueron gestionados los 40 equipos de cómputo para que las empresas y cooperativas continúen su formación a través de sesiones de seguimiento en línea, pero también, para el manejo de las actividades de la cooperativa, con el control de producción, inventarios, contabilidad y difusión de sus productos en redes sociales.
Los cursos consideraron seis sedes en Cuetzalan, Tecamachalco, Tehuacán, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y Puebla con 43 equipos representados, 215 líderes participantes y siete mil familias involucradas.
Te puede interesar
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla
-
Puebla buscará ser sede del Tianguis Turístico 2027, anuncia la Secretaría de Turismo Federal
-
Gobierno humanista al servicio de las mujeres indígenas

Incendio de pastizal en la Recta a Cholula pone en riesgo la zona

Presa de Valsequillo registra 67.2% de almacenamiento; abren compuertas para riego en la región
