Local
Presa de Valsequillo registra 67.2% de almacenamiento; abren compuertas para riego en la región
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Uno de los proyectos más destacados es “Fertipue”, una iniciativa innovadora que busca transformar el lirio acuático, una especie invasora que afecta el lago, en fertilizantes.
Adan Moraless
La Presa de Valsequillo, el mayor cuerpo de agua en el estado de Puebla, registra un almacenamiento de 67.2%, equivalente a 201,756 millones de metros cúbicos de agua, previo al inicio de la temporada de lluvias. Con una capacidad total de 300,654 millones de metros cúbicos, la presa es clave para el riego de más de 33,000 hectáreas en 17 municipios de la región, incluidos Atoyatempan, Cuapiaxtla, Huitziltepec, Molcaxac, y Tehuacán, entre otros.
Este miércoles, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió las compuertas de la presa en su primera fase, como parte del proceso para garantizar el suministro de agua para el próximo ciclo agrícola. La medida se suma a un esfuerzo mayor para asegurar la estabilidad hídrica de la región.
En el marco del Plan Hídrico Nacional respaldado por el gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta anunció una histórica inversión para la recuperación de la presa. Uno de los proyectos más destacados es “Fertipue”, una iniciativa innovadora que busca transformar el lirio acuático, una especie invasora que afecta el lago, en fertilizantes.
Este proyecto contará con la colaboración de instituciones académicas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes trabajarán en la conversión del lirio en fertilizantes que serán distribuidos entre los viveros de la región, contribuyendo tanto a la limpieza del cuerpo de agua como al fortalecimiento de la agricultura local.
Con estos esfuerzos, el gobierno estatal busca garantizar el abastecimiento de agua y mejorar la productividad agrícola en una de las zonas más importantes de Puebla.
Te puede interesar
-
Productores agrícolas de Tehuacán recibirán menos agua de la presa de Valsequillo durante 2024
-
VIDEO | Reanudan servicio en la Panga, en la presa de Valsequillo
-
Al 50 por ciento de su capacidad, la presa de Valsequillo
-
Barcos adquiridos para presunta limpieza de Valsequillo serán trasladados a donde sean utilizados “con mayor éxito”
-
Barcos para sanear la Presa de Valsequillo fueron una estrategia fallida: MBH
-
El nivel de la presa de Valsequillo no representa riesgo para la población: Conagua

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
