Nacional
En noviembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.5 % a tasa mensual: INEGI
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Por grandes grupos de actividades, las primarias incrementaron 6.5 por ciento; las terciarias, 3.3 por ciento; y las secundarias, 2.9 por ciento.
SET NOTICIAS
En noviembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.5 por ciento a tasa mensual; así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual fue la siguiente en noviembre pasado: las actividades terciarias cayeron 0.9 %, las primarias crecieron 5.3 % y las secundarias no presentaron cambio.
En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.5 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias incrementaron 6.5 por ciento; las terciarias, 3.3 por ciento; y las secundarias, 2.9 por ciento.
NOTA AL USUARIO
La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IGAE, en noviembre de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras.
Asimismo, la captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística.
Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico y por internet.
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Caen ventas de vehículos pesados en México durante marzo de 2025: Inegi

Se pronostican vientos fuertes para el istmo y golfo de Tehuantepec durante las próximas horas

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este miércoles 9 de abril
