Nacional
En marzo de 2024, IMSS Bienestar garantizará atención médica universal y gratuita en 23 estados
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El jefe del Ejecutivo refrendó que el sistema de salud pública de México será de primer orden, a favor del pueblo y ejemplo mundial. Aseguró que este propósito no tiene límite presupuestal.
Sicom Noticias
En marzo de 2024, la población sin seguridad social habitante de 23 estados del país recibirá atención médica de calidad, universal y gratuita a través del Plan de Salud IMSS Bienestar, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el primer trimestre de 2024 habrá 13 mil 966 unidades médicas que priorizarán el modelo preventivo de salud y 707 hospitales básicos, comunitarios, integrales y de alta especialidad al servicio de 53.2 millones de mexicanos, es decir, el 80 por ciento de la población abierta, indicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
Informó que Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, estados adheridos al modelo IMSS Bienestar, ya se encuentran en la etapa de implementación y operación central.
La meta, dijo, es llegar a marzo del siguiente año con la operación e implementación plena del modelo de atención en salud.
“El IMSS Bienestar tiene sólidas bases jurídicas como una nueva institución del Estado mexicano para atender a la población sin seguridad social de manera gratuita, con calidad y con los mismos estándares en cualquier parte del país, independientemente de qué estado se trate”, remarcó.
En conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador reiteró que los esfuerzos del Gobierno de la Cuarta Transformación se enfocan en el mantenimiento de infraestructura, la contratación y basificación de personal médico y de enfermería, la compra de equipos e instrumentos y el abasto de medicamentos para garantizar el derecho del pueblo a la salud.
“Que el que se enferme pueda ser atendido, tenga medicamentos —todos los que necesite, no sólo el llamado cuadro básico—, que se le puedan hacer todos los estudios y todo con médicos especialistas o personal capacitado y de manera gratuita; garantizar el derecho a la salud, que no importe la condición económica, social de la gente. Es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo refrendó que el sistema de salud pública de México será de primer orden, a favor del pueblo y ejemplo mundial. Aseguró que este propósito no tiene límite presupuestal.
“Tenemos crecimiento económico y no tenemos problema presupuestal; tenemos recursos para la salud que es prioritaria, no hay límite, todo lo que se necesite para que el servicio en el ISSSTE sea de primera y lo mismo el IMSS Bienestar, atender a más de 50 millones de personas que no tienen seguridad social”, afirmó.
Te puede interesar
-
“Operación Frontera Norte” 2025: 2 mil 812 detenidos, 2 mil 405 armas y 30 mil 213 kilos de droga asegurados desde febrero
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos
-
Presidenta Claudia Sheinbaum realiza gira histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro
-
Este viernes predominará la onda de calor en 14 estados de la República Mexicana: Conagua

Buscan a Alizeth Guadalupe, menor desaparecida en Hueytamalco, Puebla

EE.UU. Implementará Sanciones a las “Ciudades Santuario” y Reforzará la Seguridad Interna
