Nacional
En 2024, 8 de cada 10 personas tenían alguna cuenta de ahorro, crédito, seguro o afore: Inegi
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Además, el porcentaje de personas con cuentas contratadas a través de internet o aplicaciones no bancarias aumentó 7.6 puntos desde 2021.
Sicom Noticias
En 2024, el 76.8 % de la población en México contaba con al menos un producto financiero, como cuentas de ahorro, crédito, seguros o afore, lo que representa un incremento de 8.7 puntos porcentuales respecto a 2021.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, levantada por el INEGI y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el 72.8 % de las mujeres y el 80.9 % de los hombres tenían acceso a estos servicios.
Además, el porcentaje de personas con cuentas contratadas a través de internet o aplicaciones no bancarias aumentó 7.6 puntos desde 2021, reflejando un avance en el acceso digital a los servicios financieros.
Los datos de la ENIF son clave para la Política Nacional de Inclusión Financiera y la Estrategia Nacional de Educación Financiera, con el fin de diseñar políticas que amplíen el acceso y el conocimiento sobre el sector financiero en México.
Te puede interesar
-
En 2024, el Centro Cultural Helénico tuvo una intensa actividad teatral y sólidas vinculaciones interinstitucionales
-
En 2024, Conagua implementó 88 operativos de atención a emergencias hidrometeorológicas y 92 preventivos
-
En 2024, acumula Puebla mil 63 contagios por dengue: Secretaría de Salud
-
En 2024, Seguridad Pública en Tehuacán ha brindado 40 servicios de acompañamiento policial bancario
-
En 2024, inicia Trucks México Series en el óvalo de arcilla el Aquiles Speedway Park
-
México captará 31 mil 141 millones de dólares por visitantes internacionales en 2024 de acuerdo con expectativas

¡Puebla está de moda! Presentación de eventos turísticos 2025 #PorAmorAPuebla

Gobernabilidad cercana, clara, honesta y eficiente: Objetivos del gobierno de Alejandro Armenta
