Educación
Emite Secretaría de Educación Pública recomendaciones a comunidades escolares para apreciar el eclipse de sol del próximo 8 de abril
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera permanente, alerta titular de Educación Pública.
Sicom Noticias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) recomienda a todas las comunidades educativas el uso de lentes y filtros especiales para evitar daños al observar el eclipse total de sol del próximo 8 de abril.
En un mensaje a estudiantes, maestras y maestros, madres y padres de familia, así como personal educativo, la titular de Educación subrayó que, por ningún motivo, niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben observar el fenómeno directamente ni a través de instrumentos que carezcan de los filtros solares adecuados.
Explicó que al observar el eclipse “debemos ser muy cuidadosos y tomar en cuenta que ver hacia el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera permanente”, por lo que pidió a maestras y maestros platicar con sus estudiantes sobre los cuidados a seguir.
Comentó que astrónomos y científicos recomiendan, para apreciarlo, usar únicamente lentes especiales o proyectar la imagen sobre una superficie, como una forma segura de observar el eclipse y proteger los ojos.
“Un eclipse total de sol es uno de los espectáculos más interesantes y vistosos de la naturaleza. Tomemos precauciones y disfrutémoslo de forma segura.”
Te puede interesar
-
Gobierno del Estado reconoce la labor de educadoras poblanas
-
Más de 10 mil personas participaron en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones: Mario Delgado
-
Fortalece SEP el Nuevo Modelo del Sistema Nacional de Bachillerato
-
Reconoce SEP a Esther Chapa Tijerina como una mujer que dedicó su vida a la ciencia y la enseñanza
-
En Oaxaca, la SEP abre página de registro para apoyo de uniformes escolares a estudiantes de Educación Básica
-
Falsas las versiones que aseguran continuidad de México en prueba PISA por mandato judicial: SEP

Rueda de prensa del Gobierno de Puebla de este miércoles 30 de abril

Del 2 al 6 de junio se realizará la Reunión Anual de la División de Información Cuántica de la SMF
