Educación
Emite Secretaría de Educación lineamientos para asistencia presencial permanente
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Las y los educadores elaborarán diagnósticos para estudiantes que recién se incorporan con el objetivo de evitar dificultades de aprendizaje
Redacción
Al encabezar el foro virtual denominado “Lineamientos para la Asistencia Presencial Permanente de todas las y los Aprendientes”, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez afirmó que el regreso a las aulas es una prioridad, por lo requiere de esfuerzos compartidos entre madres, padres de familia, alumnos y trabajadores de la educación.
En este encuentro, en el que participó personal de más de 14 mil escuelas públicas y privadas de educación obligatoria (preescolar, primaria, secundaria y media superior), el titular de la dependencia marcó las pautas para la reincorporación de las y los escolares a partir del 25 de abril, bajo el compromiso de mantener los protocolos de sanidad y monitoreo ante posibles contagios.
Las directrices de la asistencia permanente son: todas las escuelas del estado deben brindar el servicio educativo totalmente presencial, el personal de las instituciones valorará las condiciones en las que están los inmuebles, espacios de uso común y aulas para adaptarlos a las necesidades de las y los asistentes, así como habilitar lugares techados para realizar actividades académicas.
En materia pedagógica, las y los educadores elaborarán diagnósticos y esquemas de acompañamiento para los estudiantes que recién se incorporan, a fin de evitar dificultades de aprendizaje; asimismo, favorecerán la evaluación formativa y la retroalimentación de conocimientos para mejorar el desempeño y, en cuanto al cierre del ciclo escolar, establecerán actividades de compensación para el reforzamiento de la tercera y última evaluación.
En el cuidado de la salud, los planteles educativos deberán fortalecer: el funcionamiento de los Comités Participativos de Salud, Nutrición e Higiene, los filtros de sanidad desde casa y en las escuelas, las jornadas periódicas de limpieza, y generar las condiciones para el correcto uso de insumos básicos (agua, jabón, gel). Las y los interesados pueden consultar dichas normativas en la página oficial de la dependencia https://bit.ly/3uWKZU4
Te puede interesar
-
Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

Supervisa Pepe Chedraui Mejoramiento Vial en Avenida Osa Mayor

CONECULTA invita a participar en la convocatoria Cien Años de Rosario Castellanos: Ensayos sobre su obra y reflexiones
