Contáctanos

Cultura

El Dúo Anima Libera presenta “Credo. Música mexicana de concierto” en la Sala Manuel M. Ponce

Publicado

Su actividad pianística lo ha llevado a presentarse en los teatros y festivales más importantes de México.

Sicom Noticias

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, invitan al concierto Credo. Música mexicana de concierto, a cargo del Dúo Anima Libera, integrado por el reconocido pianista Sergio Vázquez y la violista Madalina Nicolescu.

Este dueto, cuyo amplio repertorio va desde el barroco hasta lo contemporáneo, impulsa la creación y promoción de la música clásica de concierto para viola y piano, fomentando la composición de nuevas obras entre los más destacados compositores. Muestra de esto es el disco que grabaron bajo el sello de Urtext Digital Classics, el cual contiene un repertorio que, en parte, se podrá disfrutar en este concierto.

El recital dará inicio con la versión para viola y piano de Credo: pieza lírica de carácter cantábile y nostálgico de Alexis Aranda, y seguirá con el estreno mundial de Herlinda: una transcripción del aria de la ópera Sala de espera, de Lorena Orozco, originalmente escrita para soprano y orquesta de cámara. Continuará con el también estreno mundial de Elegía, de Alexis Aranda; Inventando que vivo: obra de Javier Montiel que explora la politonalidad, creando con ello un ambiente onírico; Música para volar al cielo, de José Enrique González Medina, y Vals melancólico, de Francisco Ladrón de Guevara.

Tras un breve intermedio, se escuchará Leo, de Alexis Aranda: una pieza que forma parte de un proyecto llamado Zodiaco, que busca representar musicalmente la personalidad de cada signo zodiacal; después presentarán el estreno mundial de Casa de huéspedes, una obra de Lorena Orozco inspirada en un poema de Rumi, en el cual el poeta persa hace una comparación entre las emociones que sentimos cada día los humanos con una casa de huéspedes. También se escuchará Azules, de Eduardo Gamboa, quien se inspiró en la obra Canción en el puerto, de Joaquín Gutiérrez Heras; y posteriormente, la maestra Madalina Nicolescu interpretará la versión para viola de Intermezzo: una de las obras para piano más reconocidas de Manuel M. Ponce. El concierto finalizará con Donde me transformo en pluma, de Javier Montiel, y el estreno mundial de Recuerdos perdidos, de Arturo Rodríguez.

Madalina Nicolescu es originaria de Rumania. Concluyó estudios universitarios de viola y maestría en la Academia de Música de Malmö de la Universidad de Lund, en Suecia, y ha participado en festivales internacionales en Suecia, Dinamarca, Italia y Países Bajos, con la Ópera Regal de Dinamarca y la Ópera de Malmö, Suecia. Desde 2015 forma parte de la sección de violas de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y colabora con distintas orquestas en México, como la Filarmónica de Jalisco, Sinfónica de Aguascalientes, de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Minería y Ofunam, entre otras. Es integrante del Cuarteto Aurora, el Dúo Intermezzo y el Dúo Anima Libera.

El maestro Sergio Vázquez, nacido en Torreón, Coahuila. Estudió con Alberto Cruzprieto y Jorge Federico Osorio. Motivado por su gusto hacia lo vocal, ha colaborado con importantes figuras del mundo de la ópera, como los principales preparadores del Metropolitan Opera House, Covent Garden y del Teatro alla Scala, entre otros, y con los cantantes Ramón Vargas, Francisco Araiza, Ainhoa Arteta y Georges Petean.

Su actividad pianística lo ha llevado a presentarse en los teatros y festivales más importantes de México. Ha colaborado con las orquestas de Cámara de Bellas Artes, Camerata de Coahuila, Sinfónica de la Universidad de Nuevo León y del Teatro de Bellas Artes, entre otras; es pianista de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y del Sistema Nacional de Fomento Musical.

El concierto tendrá lugar el viernes 31 de mayo a las 18:00 hrs. en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos tienen costo de $20 y se pueden adquirir en taquilla o en el siguiente enlace: lc.cx/Db6OkK. Para más información se pueden consultar la página y las redes sociales de la CNMO del Inbal.