Cultura
El documental Mi reino, de estudiantes del CCC, es semifinalista de los BAFTA Student Awards
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Es la única producción hispanoamericana seleccionada este año en los reconocimientos que entrega la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
SET NOTICIAS
Mi reino, cortometraje realizado por estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha sido seleccionado como semifinalista en los Yugo BAFTA Student Awards. Estos premios son otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) y reconocen el talento y la innovación de las nuevas generaciones de narradoras y narradores a nivel mundial.
Esta producción ha sido incluida en la lista para aspirar a los premios en la categoría de Documental. Mi reino aborda emotivos relatos y recuerdos de Fernando, un hombre de la tercera edad que ha vivido solo en su casa durante los últimos 30 años tras la muerte de su esposa.
En el proceso de selección de los Yugo BAFTA Student Awards de este año se presentaron 754 proyectos de 103 escuelas de cine de 30 países, la Academia Británica ha elegido un total de 79 cortometrajes distribuidos en tres categorías: Animación (20), Documental (20), Ficción (20), Juegos (10) e Inmersión (9). Mi reino es la única producción hispanoamericana seleccionada.
Como parte de esta selección, las y los cineastas semifinalistas tendrán la oportunidad de participar en encuentros en línea con los organizadores del evento. Además, podrán aplicar al Programa Nuevos Talentos, que brinda acceso exclusivo durante un año a diversos eventos en línea de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
Desde la creación de este premio en 2017, producciones del CCC han sido semifinalistas en seis de las siete ediciones de los BAFTA Student Awards.
Mi reino fue dirigida, escrita y editada por Luis Arellano (Puebla), con la fotografía de José Grimaldo (Querétaro) y la producción de María Mora (Ciudad de México) como parte de su proceso de formación en el CCC. El documental se ha presentado en nueve festivales de cine, incluyendo el de Biarritz en Francia, el de La Habana en Cuba y ha recibido tres reconocimientos: una Mención honorífica en la categoría de Documental Estudiantil del Premio José Rovirosa – Universidad Nacional Autónoma de México, el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado Estudiantil del Festival de Escuelas de Cine de Tetouan en Marruecos.
El anuncio oficial de las producciones finalistas en las cinco categorías se realizará el próximo 7 de julio de 2023, sus creadoras y creadores serán invitados a una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos, el 27 de julio.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
