Contáctanos

Sicom opina con...

El Dato Extra | Participación de poblanos en las urnas superó la media nacional

Publicado

La columna de Adan Morales

La participación ciudadana en las elecciones del pasado domingo 02 de junio fue de 66 %, ubicando a Puebla por encima de la media nacional que registró 61 % en la elección federal, es decir, para elegir a la presidenta de la República, Senadurías y Diputaciones Federales. Dicha cifra es reflejo del interés que tuvieron las y los poblanos por participar al acudir a las casillas y emitir su voto para seleccionar a sus nuevas autoridades. 

En cuanto a la elección estatal, la autoridad electoral local presentó números importantes de ciudadanos que decidieron salir a votar, el 64.4 % para la elección a la gubernatura, la renovación del Congreso Estatal con sus 26 distritos electorales locales y los 217 municipios. 

Puebla fue la entidad con más cargos de elección popular en disputa, 2 mil 294 con un listado nominal de 4.9 millones de personas que estuvieron en condiciones de ejercer su derecho al voto. Con estas cifras podemos resaltar que nuestra entidad es referente en el país o al menos en los nueve estados donde hubo elecciones, sin dejar de mencionar que Yucatán, Tlaxcala y la Ciudad de México fueron las de mayor participación en las urnas.    

¿CUÁNTO COSTÓ EL VOTO EN PUEBLA? 

317.46 pesos costó el voto de cada uno de las y los poblanos que salió a sufragar el 2 de junio para elegir gobernador, 217 alcaldes y 26 diputados locales. De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) 3 millones 206 mil 803 poblanos votaron en estas elecciones. 

ALEJANDRO ARMENTA GOBERNADOR ELECTO DE PUEBLA 

El abanderado de Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México, Alejandro Armenta Mier pasará a la historia por convertirse en el gobernador más votado de Puebla, colocándose por encima de algunos antecesores como Rafael Moreno Valle, Marta Erika Alonso, Mario Marín Torres, Miguel Barbosa Huerta y Antonio Gali Fayad.

Armenta Mier logró un millón 908 mil 954 votos durante la jornada electoral del pasado 2 de junio, según datos del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) tras el cómputo final de la elección.

¿QUIÉN ES ALEJANDRO ARMENTA? 

Alejandro Armenta, comenzó su trayectoria política en 1993 como alcalde de Acatzingo, hoy es ganador electo de Puebla. Nació en el municipio de Izúcar de Matamoros el 09 julio de 1969, tiene 55 años de edad, se graduó de la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. (BUAP) y la maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Antes de contender por la gubernatura se desempeñaba como Senador de la República con licencia, cargo que ostenta desde hace cinco años tras ganar las elecciones de 2018, fue electo como presidente de la Mesa Directiva para el período 2022-2023.

EL DATO EXTRA 

Su cercanía y militancia con la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y en próximos meses Claudia Sheinbaum, se avizora para Puebla grandes proyectos, pero, sobre todo una nueva etapa de desarrollo con la electromovilidad y otras áreas de oportunidad que asumió en campaña para colocar a la entidad en la mirada nacional e internacional en varios rubros, tal como lo dejo iniciado Sergio Salomón Céspedes bajo una visión de crecimiento equilibrado.