Internacional
El Centro de Comercio Internacional dice que los cálculos de los aranceles de Estados Unidos “no son economía estándar”
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
La experta dijo que los consumidores estadounidenses lo sentirán en el bolsillo
Sicom Noticias
El Centro de Comercio Internacional dice que los cálculos de la administración Trump que llevaron a los aranceles “no son economía estándar” y en muchos casos imponen aranceles hasta un 95% más altos a las tasas reales aplicadas a las importaciones estadounidenses.
“No, no es la forma estándar en la que los economistas calculan la equivalencia”, dijo Juila Spies, jefa de comercio e inteligencia de mercado, del Centro, una agencia ligada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a la ONU.
La analista puso como ejemplo que las tarifas promedio de la Unión Europea a productos de Estados Unidos rondan el 3,5 %, cuando en la tabla usada por el Departamento de Comercio estadounidense se citaba un 39 %, o las de China son del 5,5 % (en la tabla se citaba un 67 %).
Julia Spies dijo que aún no se sabe exactamente cómo la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y otros funcionarios estadounidenses acordaron los aranceles.
“Hacerlo con una fórmula que mide el déficit comercial y la ratio del déficit comercial sobre las importaciones, personalmente nunca había visto algo así”, subrayó
La experta dijo que los consumidores estadounidenses lo sentirán en el bolsillo.
“Es poco probable que el coste extra completo de estas tarifas lo absorban los negocios que exportan los productos a Estados Unidos, sino que se reflejará en el precio que pagan los consumidores y más ampliamente en la inflación en Estados Unidos”, dijo Spies subrayando que los estadounidenses también pagarán más por productos que se vean afectados por las tarifas en represalia.
Te puede interesar
-
Los aranceles recíprocos deberían excluir a los países en desarrollo vulnerables
-
El comercio mundial puede caer un 3% por la guerra de aranceles
-
Aranceles de Estados Unidos afectarán inversiones en México, advierte la Red Mexicana de Franquicias
-
El recorte de Estados Unidos a la ayuda alimentaria “es una sentencia de muerte para millones de personas”
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Presidenta Claudia Sheinbaum: “México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países”

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
