Local
Aranceles de Estados Unidos afectarán inversiones en México, advierte la Red Mexicana de Franquicias
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
La implementación de aranceles no solo afectará a las empresas, sino que podría repercutir también en los consumidores mexicanos.
Sicom Noticias
La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos tendrá repercusiones significativas en la economía del país, particularmente en el sector de las franquicias y en empresas tecnológicas. Así lo advirtió Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias.
Esquivel Ruiseco señaló que esta medida provocará que muchas cadenas norteamericanas detengan sus inversiones programadas para este año en México, afectando la expansión de sus negocios y la creación de nuevos empleos en el país. De igual manera, las empresas dedicadas a la venta de tecnología se verán afectadas por los aranceles, lo que podría traducirse en un aumento de costos y una disminución en la competitividad.
“Las cadenas norteamericanas que habían planeado expandir sus operaciones en México verán detenidos sus proyectos debido a la incertidumbre económica que estos aranceles generan. Además, las empresas tecnológicas también enfrentan retos al tener que afrontar mayores costos por la importación de productos”, explicó el vicepresidente.
La implementación de aranceles no solo afectará a las empresas, sino que podría repercutir también en los consumidores mexicanos, quienes enfrentarían aumentos en los precios de diversos productos importados, especialmente en el sector tecnológico.
Esquivel Ruiseco hizo un llamado a las autoridades mexicanas para buscar soluciones y mitigar el impacto de esta medida, que amenaza con frenar el crecimiento de sectores clave en la economía nacional.
Te puede interesar
-
Los aranceles recíprocos deberían excluir a los países en desarrollo vulnerables
-
El comercio mundial puede caer un 3% por la guerra de aranceles
-
El Centro de Comercio Internacional dice que los cálculos de los aranceles de Estados Unidos “no son economía estándar”
-
Trump asegura que México no pagará aranceles hasta el 2 de abril
-
Convoca Claudia Sheinbaum a asamblea informativa en el Zócalo de la CDMX, en respuesta a aranceles de EE.UU.

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
