Internacional
El cambio climático amenaza las reservas naturales designadas por la UNESCO en América Latina
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Los lugares en los que se hicieron estudios muestran un aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de lluvia y se prevé que todos ellos experimenten nuevos efectos climáticos si se mantienen las tendencias.
Sicom noticias
El aumento de las sequías, los incendios forestales, las inundaciones y los deslizamientos de tierras pueden poner en peligro la biodiversidad, la productividad agrícola, el suministro de agua y la cubierta forestal de zonas protegidas del continente, según un estudio de la UNESCO.
La hipótesis resultó del análisis de diez Reservas de Biosfera y cinco Geoparques Mundiales en nueve países (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, San Cristóbal y las Nieves, y Uruguay).
Los 15 lugares muestran un aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de lluvia y se prevé que todos ellos experimenten nuevos efectos climáticos si se mantienen las tendencias
El estudio también señala que actualmente se subestiman las amenazas. En casi todas las categorías, el número de lugares registrados como de riesgo medio o alto supera las previsiones realizadas por los gestores de los sitios.
Te puede interesar
-
Multitudinaria procesión de Viernes Santo conmueve a Puebla en el marco del Año Jubilar
-
Firman SICOM y Convenciones y Parques convenio para promover grandezas de Puebla y dar cobertura a la Feria 2025
-
Firman convenio SICOM y Secretaría de las Mujeres para impulsar la equidad de género
-
Disminuyó 0.14 puntos el Indicador Coincidente, en diciembre de 2024, respecto a noviembre pasado
-
IEDEP y SICOM firman convenio para fortalecer la educación y la comunicación en Puebla
-
Precio mundial del café impacta positivamente al mercado poblano: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural