Internacional
Osos polares luchan por vivir
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Videos y fotos de un oso muy débil paseándose por la ciudad industrial de Norilsk, en Siberia, ha inundado las redes sociales esta semana
Puebla Noticias Digital
Los osos polares raramente se acercan a las zonas pobladas a no ser que una necesidad vital les lleve hasta allí. Este es el caso del plantígrado ártico que esta semana fue visto en la ciudad minera de Talnaj de 47.000 habitantes situada por encima del Circulo Polar Ártico.
Según informa la publicación local ‘Zapolyarnaya Pravda’ el animal viajó unos 500 kilómetros desde su hábitat natural en el mar de Kara. El motivo de su extenuante viaje fue el hambre.
El motivo por el que los osos polares se desplazan hacia el sur es la disminución del hielo ártico. Esto estaría modificando los hábitos alimentarios de estos animales que disponen cada vez de menos recursos en su hábitat natural.

Irina Yarinskaya, fotógrafa del periódico Zapolyarnaya Pravda, tomó estas increíbles imágenes de la odisea del oso en medio del tráfico del centro de la ciudad, paseando por las afueras visiblemente cansado y descansando en una zona industrial.
”Está gravemente hambriento, apenas puede parpadear y mantener los ojos abiertos, casi incapaz de caminar”, explica Irina Yarinskaya.
La presencia del animal en la ciudad se convirtió en todo un espectáculo y decenas de personas se acercaron a hacerle fotos. El oso polar fue filmado y fotografiado por unos jóvenes que aseguraron encontrarse a unos 40 o 50 metros de distancia, y el animal no mostró signos de agresividad debido, seguramente, a su cansancio.

Ahora las autoridades de Talnaj se hallan a la espera de recibir instrucciones desde Moscú sobre actuar ante la presencia del osos, habida cuenta de que la legislación rusa prohíbe abrir fuego contra estos animales porqué están considerados como una especie en peligro de extinción.
Desde 1977 ningún oso polar se había acercado a la ciudad de Talnaj. En esa ocasió fue una hembra a la que dispararon.
En busca de comida por la falta de recursos
Aunque este caso nos pueda parecer aislado, la verdad es que estos contactos de osos polares con humanos son cada vez más frecuentes, sobre todo en poblaciones siberianas más al norte de Talnaj.
La llegada, el pasado mes de diciembre, de docenas de osos polares en las zonas pobladas de Novaya Zemlya, un archipiélago ruso ubicado en pleno océano Ártico, hacía saltar todas las alarmas.
Polar bears going into apartment blocks on Novaya Zemlya. State of emergency announced on the island. Usually they mass on land when there is no ice on the sea… pic.twitter.com/35QcLTiPzJ
— Maria Antonova (@mashant) February 9, 2019
Los plantígrados se trasladaron hasta esta remota localización en la que viven apenas 3.000 personas en busca de comida, algo que dejó boquiabiertos a sus habitantes.
En concreto, los expertos apuntan que la invasión de los osos se debe a la congelación tardía del mar, que está impidiendo que cacen a las focas y, en concreto, a las crías de estos pinnípedos, sus favoritas.
“El monitoreo del hielo muestra que, anteriormente, el hielo cerca del mayor asentamiento humano se formaba en diciembre, pero este año no”, expone en declaraciones a AFP Ilya Mordvintsev, uno de los expertos que volaron hace unos días hasta la zona afectada -declarada en estado de emergencia por las autoridades-, para evaluar el impacto de la llegada de los osos.
Según los expertos el calentamiento global provocar en los próximos años que especies de regiones frías, como el osos polar, se desplacen hacia el sur para encontrar alimento. Esta situación entrará en conflicto directo con el hombre por la presencia de estos animales en sus zonas habitada.
Fuente: lavanguradia.com
Te puede interesar
-
El cambio climático dejó una “profunda huella” en América Latina en 2024
-
Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona
-
FIFA bloquea inspecciones laborales en el Estadio Azteca, denuncia ICM
-
Fallece Valeria Mireles en un trágico accidente
-
Ataque masivo con drones ucranianos cerca de Moscú deja al menos dos muertos y 14 heridos
-
Separan a docente de La Salle Benavente en Puebla tras acusación de acoso sexual