Contáctanos

Internacional

El bienestar de los niños de los países más ricos del mundo empeoró drásticamente desde la pandemia, según UNICEF

Publicado

El informe también señala que la satisfacción vital de los niños disminuyo y que los niveles de sobrepeso aumentaron

Sicom Noticias

Los niños de muchos de los países más ricos del mundo experimentaron marcados descensos en su rendimiento académico, bienestar mental y salud física en el periodo transcurrido desde el inicio de la pandemia COVID-19, según un análisis publicado por UNICEF Innocenti – Global Office of Research and Foresight. 

En los 43 países analizados se calcula que ocho millones de jóvenes de 15 años, alrededor de la mitad del grupo de edad, carecen de conocimientos funcionales de lectura, escritura y aritmética, lo que hace temer por sus perspectivas a largo plazo.

Esto representa un aumento del 4% desde 2018, las proporciones fueron más altas en Bulgaria, Colombia, Costa Rica, Chipre y México, donde más de dos tercios de los jóvenes se encontraban en esta categoría.

Los retrocesos fueron más graves para los niños de entornos desfavorecidos.

El informe también señala que la satisfacción vital de los niños disminuyo y que los niveles de sobrepeso aumentaron, continuando una tendencia a largo plazo.

“Antes de la pandemia, los niños ya estaban luchando en múltiples frentes y no tenían acceso a un apoyo adecuado, ni siquiera en los países ricos”, dijo Bo Viktor Nylund, director de UNICEF Innocenti.

“Ahora, ante el aumento de la incertidumbre económica, los países deben dar prioridad a la educación, la salud y el bienestar de los niños para garantizar sus perspectivas de vida y su felicidad, así como la seguridad económica de nuestras sociedades”, declaró Nylund.