Internacional
EE.UU. sanciona a nueve mexicanos del CJNG por narcotráfico y lavado de dinero
Publicado
hace 4 mesesPor
SICOM Noticias
Como parte de las sanciones, se bloquearán todas las propiedades y activos de los involucrados en Estados Unidos.
Sicom Noticias
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones contra nueve mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por su participación en el tráfico de fentanilo, heroína y otras drogas, así como en actividades de lavado de dinero.
El CJNG, señalado como una de las organizaciones más violentas y responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, fue nuevamente objeto de acciones internacionales para desmantelar su red criminal. Bradley T. Smith, subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, reafirmó la colaboración con el gobierno mexicano en esta lucha.
Entre los sancionados destacan los “Hermanos Bonques”, liderados por Roberto Castellanos Meza en Xalisco, Nayarit, y sus hermanos, además de Luis Alonso Navarro Quesada, involucrado en tráfico de fentanilo, lavado de dinero y contrabando de personas.
Como parte de las sanciones, se bloquearán todas las propiedades y activos de los involucrados en Estados Unidos. Este esfuerzo es parte de una serie de medidas de la OFAC para combatir al CJNG, que ha sido señalado en años recientes por actividades como tráfico de drogas, fraude, robo de combustible y lavado de dinero.
Las autoridades subrayaron que estas sanciones buscan debilitar las finanzas del cártel y frenar su impacto en ambos países.
Te puede interesar
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer
-
El sufrimiento palestino continúa mientras crece el desprecio por el derecho internacional, dice la Oficina de Derechos Humanos
-
La charla virtual “¡Ahora que estamos juntas!” invita a reflexionar en torno al Día Internacional de la Mujer
-
La exposición “Mujer huipil. Urdimbres y puntadas” celebra a las artesanas textiles en el Museo Nacional de Culturas Populares

CONECULTA invita a participar en la convocatoria Cien Años de Rosario Castellanos: Ensayos sobre su obra y reflexiones

Claudia Sheinbaum destaca avances en infraestructura y economía en la “Mañanera del Pueblo” de este 2 de abril
