Local
Economistas recomiendan a los jóvenes pensar a futuro: investigador BUAP
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Actualmente, la mayoría de los jóvenes privilegian actualmente un empleo donde ganen más, aunque no cuenten con prestaciones,.
Miriam Espinoza
Jóvenes deben privilegiar la seguridad social más allá de un buen ingreso, pues ello les permitirá contar con una pensión para su vejez.
El profesor investigador de la Facultad de Economía de la BUAP, José Alfredo Ávila de la Rosa, señaló que son dos los esquemas que tienen los universitarios para lograr una pensión.
Uno de ellos, a través de los fondos de ahorro, para lo cual deben reportar 25 años activos en la vida laboral o 60 años de edad.
La otra posibilidad es hacerlo a través del sector privado, pero deberán crear una empresa donde ellos mismos se proporcionen esta seguridad social.
El académico reconoció que la mayoría de los jóvenes privilegian actualmente un empleo donde ganen más, aunque no cuenten con prestaciones, lo cual puede complicar su situación cuando lleguen a la tercera edad.
Por ello, recomendó pensar en un plan de vida que les permita trabajar en lo necesario para lograr una vejez plena.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla