Local
Disminuye 4.6 por ciento a mano de obra femenina en la agricultura en México
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Mujeres reconocen que, en ocasiones, las labores del hogar o el interés por profesionalizarse en otras áreas y trabajar en empresas o fábricas las alejan de los verdes sembradíos.
Pilar Pérez | FOTO: Cedrssa
El Censo Agropecuario 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la mano de obra femenina en la agricultura tuvo una reducción de 4.6 puntos porcentuales en comparación con el 2017.
Mujeres que trabajan en el campo poblano consideraron que deben tener las mismas oportunidades y tareas en ese sector; asimismo, se dicen felices por poder laborar con la tierra, pues gracias a ellas es posible la llegada de frutas y verduras a la mesa de la gente todos los días.
Aunque admitieron que, en ocasiones, las labores del hogar o el interés por profesionalizarse en otras áreas y trabajar en empresas o fábricas las alejan de los verdes sembradíos.
Esto, aunado a jornadas laborales de más de 12 horas diarias y el cansancio físico que esto implica.
Sin embargo, muchas de ellas consideran que no hay nada más gratificante que ver el amanecer y atardecer todos los días desde un paisaje natural.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Carolina Flores, en el Top 7 de la Copa del Mundo de Ciclismo de Montaña en Brasil

Seguridad Pública de Tehuacán y SEMAR desarticulan Banda de Asaltantes “OAXACA” en Operativo Mixto
