Local
Diseña Secretaría de Educación ruta para regreso a clases
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Los retos a enfrentar son: garantizar la educación en tiempo de crisis, enfrentar la corriente de opinión adversa, el regreso a la presencialidad de manera diferente, no perder de vista la esencia de la educación, entre otros.
Redacción
La Secretaría de Educación diseña la ruta para el regreso a clases, en la que contempla la preparación de las escuelas, capacitación a las y los docentes, la valoración diagnóstica de los estudiantes al nuevo ciclo escolar y el período extraordinario de recuperación, así lo anunció el titular de la dependencia, Melitón Lozano Pérez, quien además habló de los 10 retos que enfrenta el sector para el próximo retorno.
Al encabezar la sesión del Consejo Técnico Estatal fase intensiva, en la que participaron la subsecretaria de Educación Obligatoria, María del Coral Morales Espinosa y los 13 directores de los niveles educativos que la conforman; el funcionario mencionó que entre los propósitos relevantes, está orientar las acciones en el acompañamiento de las y los aprendices para el inicio del ciclo escolar, la implementación de protocolos (logística de organización), utilización de recursos, materiales y la difusión a la comunidad educativa respecto a las medidas de prevención, control, salud y seguridad al interior de las instituciones.

Lozano Pérez mencionó que los retos a enfrentar son: garantizar la educación en tiempo de crisis, enfrentar la corriente de opinión adversa, el regreso a la presencialidad de manera diferente, no perder de vista la esencia de la educación, poner en marcha el aprendizaje en la vida, adaptabilidad, garantizar la aceptabilidad en cada uno de los procesos del ciclo escolar, acompañamiento de procesos diversos, autorrealización y colaboración.
En esta reunión, el titular de la SEP habló de especificar la función de los Comités Participativos de Salud Escolar y las jornadas de limpieza en las escuelas a efectuarse del 11 al 13 de agosto próximos, explicar las recomendaciones de la Secretaría de Salud y la SEP para la atención y protección durante la emergencia sanitaria, con base en los protocolos marcados en los “Lineamientos para el Ciclo Escolar 2021-2022 Educación Básica y Media Superior”, emitidos por el Estado de Puebla.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

La humanidad se despide del Papa Francisco: Roma acoge el funeral de Jorge Mario Bergoglio en una histórica ceremonia

Celebrarán funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro
